Agosto

Día 3. Dio por concluida su intervención dentro del Tercer Curso de Formación en Impartición y Administración de Justicia, el Dr. Alejandro González Gómez, Mgdo. de la Primera Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con el desarrollo de la segunda sesión del módulo a su cargo “Derecho Penal I”.

Día 4. Finalizaron las actividades académicas del primer semestre de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia, con el desarrollo de la sexta y última sesión del módulo “Metodología de la Investigación”, a cargo del M. en D. Mario Alberto García Herrera, Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. De la misma forma, concluyeron las actividades académicas del Primer Curso de Formación para Aspirantes a Jueces Comunales, con la tercera intervención de la M. en D. María del Pilar Chávez Franco, Directora del Centro de Mediación y Conciliación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, quien tuvo a su cargo el módulo “Métodos Alternos de Resolución de Controversias”. Además, continuando con las actividades del Tercer Curso de Formación en Impartición y Administración de Justicia, se llevó a cabo el desarrollo de la primera sesión del módulo “Derecho y Juicio Mercantil”, a cargo del M. en D. Jorge Reséndiz García, Mgdo. de la Quinta Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Día 8. Acude el M. en D. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, a la Ceremonia de inicio de operaciones de la Dirección General de Tránsito y Vialidad de Morelia.

- El Consejo del Poder Judicial del Estado, designó a la Lic. Ma. Oudalia Gutiérrez González y al C. Gustavo Méndez Cruz, como Jueces Comunales del Estado, a la primera respecto de la zona geográfica donde se habla la lengua P’urhépecha, con residencia en la ciudad de Uruapan, Michoacán; y al segundo, por lo que corresponde a la parte territorial de la propia Entidad donde se habla la lengua Nahua, con sede en Coahuayana, Michoacán.

Día 9. Acude el M. en D. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán y el Ing. José Alfredo Salgado López, Coordinador del Sistema Morelos de Informática Judicial, a la VIII Reunión Nacional Tribunales Superiores de Justicia en Materia de Informática, Planeación y Presupuesto, celebrada en el Estado de Tabasco.

- Acude el Dr. Alejandro González Gómez, Presidente Sustituto del Supremo Tribunal de Justicia a la ciudad de Parácuaro, a la entrega de recursos, presidida por el Lic. Felipe Calderón Hinojosa.

Día 16. Firman convenio laboral el Supremo Tribunal de Justicia del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial de Michoacán.


- Ante el Consejo del Poder Judicial del Estado rinden protesta como jueces comunales la Lic. Ma. Oudalia Gutiérrez González y el C. Gustavo Méndez Cruz, de Uruapan y Coahuayana, respectivamente.

Día 11. Finalizó el módulo “Temas de Derecho Penal”, dentro del marco de actividades del Primer Curso de Formación y Capacitación para Jueces Menores, mismo que fue sustentado por el M. en F. Arnulfo Torres Delgado, Juez Séptimo de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Morelia. Del mismo modo, continuando con las actividades del Tercer Curso de Formación en Impartición y Administración de Justicia, concluyeron los módulos “Derecho y Juicio Mercantil”, y “Redacción de Sentencias”, impartidos por los Mgdos. Jorge Reséndiz García y Sergio Alberto Cázares Solórzano, Titulares de las Salas Quinta y Cuarta Civil de este Alto Tribunal, respectivamente.


Día 17. Inició su participación dentro del Primer Curso de Formación y Capacitación para Jueces Menores, el Lic. Jorge Hernández Trejo, Juez Cuarto Penal de Morelia, quien tuvo a su cargo el módulo “Formalidades Esenciales en el Proceso Penal”. Asimismo, el Lic. José Carlos Guerra Aguilera, Profesor de Técnica Jurisprudencial, Universidad De La Salle Bajío, León, Guanajuato, desarrolló la primera sesión del módulo “Jurisprudencia y Precedentes”, como parte de las actividades del Tercer Curso de Formación en Impartición y Administración de Justicia.

Día 18. Acude la Consejera María de los Ángeles Ruciles Gracián, en representación del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial al XIII Aniversario de la Fundación de la Agrupación Michoacana de Abogadas A. C.

- Finalizó su participación en el Tercer Curso de Formación en Impartición y Administración de Justicia, el Lic. José Carlos Guerra Aguilera, Profesor de Técnica Jurisprudencial, Universidad De La Salle Bajío, León, Guanajuato, con el desarrollo de la segunda sesión del módulo a su cargo “Jurisprudencia y Precedentes”.

Día 19. Acude el Mgdo. Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez, titular de la Novena Sala Penal, a la Conmemoración del CXVIC Aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana, en la ciudad de La Tres Veces Heroica Zitácuaro.

Día 24. Inaugura el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán, en compañía de los Consejeros, el Juzgado Comunal de Coahuayana, Michoacán.

- Concluyeron las actividades del Tercer Curso de Formación en Impartición y Administración de Justicia, con la realización del módulo “Deontología Judicial”, a cargo del M. en D. Emmanuel Roa Ortiz, Director del Instituto de la Judicatura del Consejo del Poder Judicial del Estado. Asimismo, se llevó a cabo el acto de clausura de actividades del Curso, en las instalaciones del Salón de Sesiones del Antiguo Palacio de Justicia, por parte del M. en D. Fernando Arreola Vega, Mgdo. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, y se hizo entrega de los reconocimientos y constancia a los profesores y alumnos, por parte de la Lic. Margarita Leal Torrez, Consejera Presidenta de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo del Poder Judicial del Estado.


- Asiste la M. en D. María del Pilar Chávez Franco, Directora del Centro de Mediación y Conciliación del Poder Judicial del Estado a la Primera Reunión Nacional de Directores de los Centros de Mediación y de Justicia Alternativa de la República Mexicana, en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Día 25. El Juez Jorge Hernández Trejo, Titular del Juzgado Cuarto Penal del Distrito Judicial de Morelia, finalizó su intervención dentro del Primer Curso de Formación y Capacitación para Jueces Menores, con la realización de la cuarta y última sesión del módulo a su cargo “Formalidades Esenciales en el Proceso Penal”.

Día 29. En la Sesión Ordinaria del Consejo del Poder Judicial se acuerda la readscripción de los siguiente jueces: Lic. Francisco Javier Bedolla Espino, como Juez Quinto de Primera Instancia en Materia Penal de este Distrito Judicial, de manera interina, por el tiempo que dure la incapacidad de la titular del juzgado; Lic. Omar Segura Carrillo, como Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de la Piedad y a la Lic. Cinthia Elodia Mercado García, como Juez Mixto de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Coalcomán, siendo tales movimientos con efectos a partir del 1 primero de septiembre del 2007 dos mil siete.

Día 30. Acude el M. en D. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, en compañía de los integrantes del Consejo del Poder Judicial, a la inauguración del Juzgado Comunal de Uruapan.

Día 31. Acude el Lic. Gilberto Alejandro Bribiesca Vásquez, Magistrado de la Novena Sala Penal, al recorrido en Bando Solemne por las calles del Centro Histórico de la ciudad de Morelia, a la colocación del programa de los diversos eventos que con motivo del mes de septiembre se llevan a cabo en la ciudad capital.


- Dentro del marco de actividades del Primer Curso de Formación y Capacitación para Jueces Menores, inició su participación el Lic. Luis Alonso Rodríguez Nieto, Mgdo. de la Quinta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con el módulo “Cumplimentación de Amparos”.

Del mismo modo, iniciaron las actividades académicas del segundo semestre de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia, con el desarrollo de la primera sesión del módulo “Teoría General de la Argumentación Jurídica”, a cargo de la Dra. Ma. Macarita Elizondo Gasperín, Mgda. del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.