Abril

Día 1. Sesión Ordinaria del Consejo del Poder Judicial. Con fundamento y para los efectos previstos en el artículo 75 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local en vigor, se acuerda emitir la convocatoria dirigida a todos los Jueces de Primera Instancia de la Entidad que deseen participar como aspirantes en el procedimiento de elección del nuevo Consejero Juez de Primera Instancia que integrará el Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán; asimismo, se aprueba la insaculación de tres de los referidos jueces para que constituyan el comité encargado del desarrollo del citado procedimiento, el cual queda formado por los jueces de primera instancia siguientes: Licenciado Fernando Castro Sáenz, Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan; Licenciada Magdalena Monserrat Pérez Marín, Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Tacámbaro; y, el Licenciado José Martín Tamayo Rojas, Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Penal del citado Distrito Judicial de Uruapan; ordenándose publicar dicha convocatoria en el Periódico Oficial del Estado y en el Sistema Morelos de Informática Judicial.
Se acuerda que por conducto de la Secretaría Ejecutiva del Consejo se haga entrega a todos los Jueces de Primera Instancia de la Entidad del manual diseñado por el aludido Sistema Morelos, para los efectos del voto electrónico y a distancia para la elección de Consejero Juez.
En términos de los artículos 67, párrafo segundo, de la Constitución Política del Estado, 71 y 77, fracciones I y IX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Entidad, y 5o. del Reglamento Interior del Consejo, se autoriza la creación de los siguientes juzgados: un Menor en Materia Civil en Morelia, un Menor en Materia Penal, también en Morelia, uno de Primera Instancia en Materia Familiar en el Distrito Judicial de Morelia, y un Menor Mixto en Uruapan, para, por una parte, disminuir la considerable carga de trabajo que existe en los juzgados de ese tipo que funcionan en tales lugares, y por otra, estar en condiciones de atender a las necesidades cambiantes de la sociedad y despachar adecuadamente los asuntos que en el futuro pudieran presentarse. Los dos primeros de dichos juzgados iniciarán sus funciones a partir del 4 cuatro de mayo, el tercero, el 11 once del mismo mes de mayo, y el último, el 2 dos de junio, todos del año en curso, con las siguientes denominaciones, respectivamente, “Juzgado Tercero Menor en Materia Civil de Morelia, Juzgado Segundo Menor en Materia Penal de Morelia, Juzgado Quinto de Primera Instancia en Materia Familiar del Distrito Judicial de Morelia, y Juzgado Segundo Menor Mixto de Uruapan”; ordenándose la publicación de tales determinaciones en el Periódico Oficial del Estado, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad, en el Sistema Morelos de Informática Judicial y en los estrados de los juzgados análogos de los Distritos Judiciales de Morelia y de Uruapan.

Relacionado con lo anterior, el Consejo, en uso de las facultades que le confiere el artículo 77, fracciones III y V, de la Ley Orgánica del Poder Judicial local en vigor, acuerda que cuando en un mismo distrito se establezcan dos o más juzgados menores, cada uno de ellos, si tienen competencia penal, estará de turno durante dos semanas, en forma sucesiva, para conocer de las causas que se presenten en ese lapso; se ordene publicar este acuerdo en el Periódico Oficial del Estado y en el Sistema Morelos de Informática Judicial, atento el artículo Tercero Transitorio del Reglamento Interior del propio Consejo.

Paralelamente, el Consejo, en uso de las facultades que le confieren los artículos 67, párrafo segundo, de la Constitución Política del Estado, y 77, fracciones III y V, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Entidad, con base en el resultado del último informe de visita que, en su momento, se practicó a los Juzgados Menores de Epitacio Huerta, Huetamo, Huiramba, Jiquilpan, Maravatío, Nahuatzen, Puruándiro, Sahuayo y Zinapécuaro, así como de los datos estadísticos de los asuntos que se llevan en esos juzgados, emite tres acuerdos específicos, merced al incremento de trabajo que se produjo en los mismos, a partir de que entró en vigor el apartado correspondiente de la invocada Ley Orgánica, respecto a la nueva competencia por razón de la cuantía de los asuntos que les corresponde conocer a esos órganos jurisdiccionales; acuerdos en los que se determina incrementar la plantilla de personal de dichos órganos jurisdiccionales, atendiendo a las necesidades particulares de cada uno de éstos.

– Se llevó a cabo el desarrollo de la última sesión del módulo “Redacción y Ortografía”, impartido por el Prof. José Leopoldo Vargas Linares, como parte de las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes. También tuvo verificativo el desarrollo del módulo intitulado “Marco Normativo”, a cargo del Lic. Jorge Pérez Zavala, Magistrado de la Novena Sala en Materia Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Día 2. Tuvo lugar la realización de los módulos “Marco Normativo” e “Integración de la Oficina Judicial (Aspecto Teórico)”, dentro del Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes, impartidos por el Lic. Jorge Pérez Zavala, Titular de la Novena Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Día 3. El Dr. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, apadrinó la Generación de Estudiantes de la Licenciatura en Derecho 2005-2010.

– Continúan las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Actuarios, donde se llevó a cabo la segunda sesión del módulo “Medios de Apremio”, a cargo del Lic. Juan Carlos Ortiz Manzo, Titular del Juzgado Segundo Civil de Morelia. Al mismo tiempo que concluyó su participación, en el Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes, el Lic. Jorge Pérez Zavala, Magistrado de la Novena Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con el desarrollo del módulo “Integración de la Oficina Judicial (Aspecto Teórico)”. Además, se realizó la quinta sesión del módulo “Deontología Judicial”, a cargo del Dr. Víctor Manuel Pineda Santoyo, dentro del tercer semestre de la segunda generación de la Especialidad en Impartición y Administracón de Justicia.

Día 4. Inició su participación dentro del Cuarto Curso de Formación Inicial para Actuarios, el Lic. Jorge Pérez Zavala, Magistrado de la Novena Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia, con la implementación del módulo “El Emplazamiento”. De la misma manera, se desarrolló la segunda sesión del módulo “Medios de Comunicación Procesal”, impartido por el Lic. J. Jesús Ochoa Álvarez, Juez Tercero Civil del Distrito Judicial de Morelia. Por su parte, continuando con las actividades del primer semestre de la tercera generación del programa de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia, tuvo verificativo la segunda sesión a cargo del Dr. Héctor Chávez Gutiérrez, Profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, del módulo “Metodología de la Investigación”. Asimismo, se llevó a cabo el desarrollo de la tercera sesión del módulo “Administración de Tribunales”, a cargo del Dr. Carlos Báez Silva, dentro del marco de actividades del tercer semestre de la segunda generación de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia.

Día 6. Continúan las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes con la participación del Lic. Jacinto Nava Mendoza, Juez Octavo Civil de Morelia, a cargo del módulo “Integración de la Oficina Judicial (Aspecto Práctico en Materia Civil)”.

Día 7. Sesión Ordinaria del Consejo del Poder Judicial.

– Se realizó la segunda sesión del módulo “Integración de la Oficina Judicial (Aspecto Práctico en Materia Civil)”, impartido por el Lic. Jacinto Nava Mendoza, Titular del Juzgado Octavo Civil de Morelia.

- Sesión Ordinaria del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Día 10. Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, al acto por el XC Aniversario Luctuoso del General Emiliano Zapato, celebrado en Cuatro Caminos, Nueva Italia.

Día 13. Concluyó su participación dentro del Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes, el Lic. Jacinto Nava Mendoza, Juez Octavo Civil de Morelia, con la terminación del módulo a su cargo, denominado “Integración de la Oficina Judicial (Aspecto Práctico en Materia Civil)”.

Día 14. Inició la primera de tres sesiones del módulo “Integración de la Oficina Judicial (Aspecto Práctico en Materia Penal)” dentro del Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes, mismo que fue impartido por el M. en F. Arnulfo Torres Delgado, Juez Séptimo Penal de Morelia.

Día 15. Sesión Ordinaria del Consejo del Poder Judicial. El Pleno del Consejo queda enterado del contenido del oficio número 10 diez, que remiten los Licenciados Fernando Castro Sáenz, Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Magdalena Monserrat Pérez Marín, Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Tacámbaro, y José Martín Tamayo Rojas, Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Penal del referido Distrito Judicial de Uruapan, integrantes del Comité encargado del desarrollo del procedimiento de elección del nuevo Consejero Juez de Primera Instancia que integrará el propio Consejo, mediante el cual comunican, en orden alfabético, de conformidad con lo que dispone el artículo 75, fracción III, de la Ley Orgánica del Poder Judicial local en vigor y la base Tercera de la Convocatoria de fecha 1 uno de abril de la corriente anualidad, relativa al referido procedimiento de elección, la lista de aspirantes aceptados para participar en el multicitado procedimiento, quedando integrada por los siguientes jueces de primera instancia de la Entidad: Licenciados Javier Gil Oseguera, Juez Cuarto Familiar del Distrito Judicial de Morelia; Jorge Hernández Trejo, Juez Cuarto Penal de ese mismo Distrito Judicial; Pedro Manuel Fernández Ríos, Juez Primero Penal de Lázaro Cárdenas; Jacinto Nava Mendoza, Juez Octavo Civil del referido Distrito Judicial de Morelia; J. Jesús Ochoa Alvarez, Juez Tercero Civil este último Distrito Judicial; Armando Ortiz Zepeda, Juez Séptimo Civil de ese mismo Distrito Judicial; y Emir Elvira Rodríguez Izquierdo, Juez Sexto Penal también de Morelia.

– El Pleno del Consejo del Poder Judicial, encabezado por su Presidente, Dr. Fernando Arreola Vega, inauguraron un nuevo espacio para el resguardo de documentos del Archivo Histórico del Poder Judicial.

– Dentro de las actividades del programa académico del Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes, se llevó a cabo la segunda intervención del Juez Arnulfo Torres Delgado, Titular del Juzgado Séptimo Penal de Morelia, con el desarrollo del módulo a su cargo “Integración de la Oficina Judicial (Aspecto Práctico en Materia Penal)”.

Día 16. El Dr. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, firmó un convenio de colaboración académica con el Rector de la Universidad Latina de América, Lic. Manuel Guillermo Sánchez Contreras.

Concluyó la tercera y última sesión del M. en F. Arnulfo Torres Delgado, Juez Séptimo Penal de Morelia, mismo que estuvo a cargo del módulo “Integración de la Oficina Judicial (Aspecto Práctico en Materia Penal)”, en el Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes.

Día 17. Fueron inauguradas las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretarios de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia, con la participación del Prof. José Leopoldo Vargas Linares, Consultor en Pedagogía y Didáctica, mismo que impartió el módulo “Redacción Judicial”. Así como también dio inicio la tercera edición del Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia, con la intervención del Lic. Héctor Octavio Morales Juárez, Juez Segundo Civil de Zamora, quien impartió el módulo “La Función e Intervención del Secretario Proyectista”. Continuando con las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Actuarios, tuvo lugar el desarrollo del módulo “El Emplazamiento”, a cargo del Lic. Jorge Pérez Zavala, Magistrado de la Novena Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Del mismo modo, como parte de las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes, inició la primera de tres sesiones del módulo “Nociones de Archivonomía (Aspecto Teórico)”, coordinado por la Lic. Rita María Hernández Hernández, Jefa del Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado.

Día 18. Tuvo verificativo la realización de la tercera sesión del módulo “Metodología de la Investigación”, a cargo del Dr. Héctor Chávez Gutiérrez, Profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, como parte de las actividades del primer semestre de la tercera generación de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia. Por su parte, el Lic. Gerardo Guzmán Durán, Coordinador Administrativo del Instituto de la Judicatura, impartió el módulo “Métodos para la Solución de Problemas Jurídicos”, dentro del marco de actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretarios de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia. Además, se llevó a cabo la segunda sesión del módulo “Medios de Apremio”, implementado por el Lic. Juan Carlos Ortiz Manzo, Juez Segundo Civil de Morelia; así como también, el desarrollo de la primera sesión del módulo “La Notificación en Materia Mercantil”, coordinado por la Lic. María de las Mercedes Rendón Larios, Titular del Juzgado Primero Civil de Morelia; posteriormente, concluyó su intervención el Lic. J. Jesús Ochoa Álvarez, Juez Tercero Civil de Morelia, mismo que impartió el módulo “Medios de Comunicación Procesal”, como parte de las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Actuarios. También se verificó la participación del Prof. José Leopoldo Vargas Linares, Consultor en Pedagogía y Didáctica, dentro del Tercer Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia, quien impartió el módulo “Redacción Judicial”.

Día 20. Presenta el Gobernador Constitucional del Estado, Mtro. Leonel Godoy Rangel y el Ministro en Retiro Juan N. Silva Meza, la segunda edición de la obra Morelos en la Memoria de Ario 1815, editado por el Supremo Tribunal de Justicia y el Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán.

 

– La Lic. Rita María Hernández Hernández, Jefa del Archivo Histórico del Poder Judicial del Estado, continuó su participación dentro del Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes, con el desarrollo de la segunda sesión del módulo a su cargo denominado “Nociones de Archivonomía (Aspecto Teórico)”.

Día 21. Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, a la II Reunión Nacional sobre Nuevas Modalidades del Sistema Procesal Mexicano organizado por la CONATRIB.

– Concluyó el desarrollo del módulo “Nociones de Archivonomía (Aspecto Teórico)”, impartido por la Lic. Rita María Hernández Hernández. Al tiempo que dio inicio la participación del Lic. Juan Carlos Ortiz Manzo, Titular del Juzgado Segundo Civil de Morelia, con el desarrollo del módulo “Nociones de Archivonomía (Aspecto Práctico)”, como parte de las actividades académicas del Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes.

Día 22. Tuvo lugar la realización de la segunda intervención del Lic. Juan Carlos Ortiz Manzo, impartiendo el módulo “Nociones de Archivonomía (Aspecto Práctico)”, en el Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes.

Día 23. Sesión Ordinaria del Consejo del Poder Judicial. Con motivo del acuerdo que aprobó la creación del Juzgado Quinto de Primera Instancia en Materia Familiar del Distrito Judicial de Morelia, del Juzgado Tercero Menor en Materia Civil de dicha ciudad y del Juzgado Segundo Menor en Materia Penal de la propia capital, tomado en la Sesión Ordinaria celebrada el día 1 uno de abril del año en curso, se acuerda que las plantillas del personal de los dos primeros órganos jurisdiccionales quede integrada con el mismo número de elementos que tienen los diversos juzgados del mismo grado y materia que actualmente funcionan en Morelia; y que la plantilla de personal que corresponde al último de dichos juzgados se integre con 17 diecisiete elementos.
Se acuerda que se establezca en la Estructura Orgánica del Poder Judicial del Estado que el Departamento de Control Patrimonial depende de la Secretaría de Administración del Consejo y no de la Contraloría Interna del mismo, atento el artículo 92, fracción IX, de la actual Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado; se ordena realizar dicho ajuste en el organigrama respectivo y comunicar el presente acuerdo a la mencionada Secretaría de Administración, al Contralor Interno del Poder Judicial y a los encargados del aludido Departamento; a la vez que se acuerda publicarlo en el Sistema Morelos de Informática Judicial.
Se autoriza el cambio de domicilio oficial del Juzgado Menor de Tancítaro, al ubicado en la calle Salazar número 45 cuarenta y cinco, de ese lugar, con efectos a partir del 4 cuatro de mayo del año en curso; ordenándose comunicar dicho acuerdo a la Secretaría de Administración, así como su publicación en el Periódico Oficial del Estado, en el Sistema Morelos de Informática Judicial y en los estrados del citado órgano jurisdiccional, para todos los efectos a que haya lugar.
Asimismo, se autoriza el cambio de domicilio oficial del Juzgado Menor de Numarán, al ubicado en la calle Zaragoza número 69 sesenta y nueve, del mismo lugar, con efectos a partir del mismo día 4 cuatro de mayo; ordenándose comunicar tal determinación a la mencionada Secretaría de Administración, así como su publicación en los aludidos medios informativos, para todos los fines conducentes.
Igualmente, se autoriza el cambio de domicilio oficial del Juzgado Menor de Cuitzeo, al ubicado en la Avenida Lázaro Cárdenas número 54 cincuenta y cuatro, letra “A”, del propio lugar, también con efectos a partir del 4 cuatro de mayo; ordenándose hacer del conocimiento el presente acuerdo a la multicitada Secretaría de Administración y realizar las publicaciones respectivas, para todos los efectos a que haya lugar.

- Finalizó el Lic. Juan Carlos Ortiz Manzo su participación en el Cuarto Curso de Formación Inicial para Escribientes, habiendo impartido el módulo “Nociones de Archivonomía (Aspecto Práctico)”.

- Sesión Ordinaria del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Día 24. Se realizó la sexta sesión del Dr. Víctor Manuel Pineda Santoyo, dentro del marco de actividades del tercer semestre de la segunda generación de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia. A su vez, tuvo lugar la segunda sesión del módulo “Redacción Judicial”, implementado por el Prof. José Leopoldo Vargas Linares, en el Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretarios de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia. Por su parte, dentro de las actividades del Tercer Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia, finalizó su participación el Juez Héctor Octavio Morales Juárez, Titular del Juzgado Segundo Civil de Zamora, con la verificación del módulo a su cargo, “La Función e Intervención del Secretario Proyectista”. Además, se llevó a cabo el desarrollo de la segunda sesión del módulo “La Notificación en Materia Mercantil”, sustentado por la Juez María de las Mercedes Rendón Larios, Titular del Juzgado Primero Civil de Morelia, dentro de las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Actuarios.

Día 25. Dentro del marco de actividades del tercer semestre de la segunda generación de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia, se realizó la cuarta sesión del módulo “Administración de Tribunales”, a cargo del Mtro. Carlos Báez Silva. Al mismo tiempo, finalizó su participación el Dr. Héctor Chávez Gutiérrez, quien estuvo a cargo del módulo “Metodología de la Investigación”, dentro del primer semestre de la tercera generación de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia. Por otra parte, dentro de las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretario de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia, finalizó la intervención del Lic. Gerardo Guzmán Durán, Coordinador Administrativo del Instituto de la Judicatura, con el módulo a su cargo “Métodos para la Solución de Problemas Jurídicos”; posteriormente, el Lic. J. Jesús Ochoa Álvarez, Juez Tercero Civil de Morelia, implementó el módulo “La Función e Intervención del Secretario de Acuerdos”. A su vez, el Prof. José Leopoldo Vargas Linares, realizó su segunda intervención en el Tercer Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia, con el desarrollo del módulo “Redacción Judicial”. En tanto que en el Cuarto Curso de Formación Inicial para Actuarios, concluyó el módulo denominado “La Notificación en Materia Mercantil”, el cual estuvo coordinado por la Lic. María de las Mercedes Rendón Larios, Juez Primero de Primera Instancia en Materia Civil de Morelia.

Día 29. Sesión Ordinaria del Consejo del Poder Judicial. Se readscribe a la Lic. Margarita Leal Torrez como Juez Quinto de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, con efectos a partir del 11 once de mayo del 2009 dos mil nueve.
Se designa al Licenciado Marcos Márquez Vargas, como Juez Tercero Menor en Materia Civil de esta ciudad. Se readscribe al Lic. Juan José García Núñez como Juez Segundo Menor en Materia Penal de esta ciudad. Tal designación y readscripción con efectos a partir del 4 cuatro de mayo del 2009 dos mil nueve.
Mediante oficio número 11 once, de fecha 28 veintiocho de abril del presente año, los Lics. Fernando Castro Sáenz, Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Magdalena Monserrat Pérez Marín, Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Tacámbaro, y José Martín Tamayo Rojas, Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Penal del referido Distrito Judicial de Uruapan, integrantes del Comité encargado del procedimiento de elección del nuevo Consejero Juez de Primera Instancia por sus pares, comunicaron al Consejo que en la elección correspondiente, efectuada el día 10 diez del mismo mes y año, mediante voto electrónico y a distancia realizado a través del Sistema Morelos de Informática Judicial, resultó electo el Lic. Jacinto Nava Mendoza, Juez Octavo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, adjuntando un tanto del acta levantada con motivo de la citada votación y de varios anexos; en consecuencia, el Consejo queda enterado, para todos los efectos legales a que haya lugar, ordenando comunicar lo anterior al Congreso del Estado y al citado juez para los efectos conducentes, así como a la Secretaría de Administración del propio Consejo, a fin de que realice los trámites administrativos correspondientes, a la vez que realizar la publicación respectiva en el citado Sistema Morelos de Informática Judicial.