Noviembre

Día 4. Sesión Ordinaria del Consejo del Poder Judicial.

– Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado y el Dr. Alejandor Gónzalez Gómez, Presidente Sustituto del Supremo Tribunal de Justicia del Estado al XXXIII Congreso Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos en Ixtapán de la Sal, en el Estado de México.

- Sesión Ordinaria del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Día 5. Asiste la Lic. María de los Ángeles Ruciles Gracián, Consejera del Poder Judicial del Estado, a la inauguración del Segundo Congreso Internacional de Derecho Administrativo que reúne a especialistas de México, Argentina, Brasil, España y Alemania.

Día 6. Concluyeron las actividades académicas del Curso sobre el Nuevo Proceso Penal Acusatorio y Oral, al desarrollarse la última sesión del módulo “Etapa del Juicio Oral”, impartido por la Juez María Cristina Ruiz Pacheco, Integrante del Tribunal Oral del Distrito Judicial de Bravos, Ciudad Juárez, Chihuahua. Asimismo, tuvo verificativo el desarrollo de la segunda sesión del módulo “Redacción Judicial”, a cargo del Profr. José Leopoldo Vargas Linares, Consultor en Pedagogía y Didáctica, dentro del Quinto Curso de Formación Inicial para Secretarios de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia. Por su parte, el Lic. Sergio Alberto Cázares Solórzano, Magistrado de la Cuarta Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y el M. en F. Arnulfo Torres Delgado, Juez Séptimo en Materia Penal de Morelia, iniciaron su participación como ponentes del Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia, al desarrollar los módulos “La Sentencia en Materia Civil, Mercantil y Familiar” y “La Sentencia en Materia Penal”, respectivamente. Por último, dieron inicio las actividades académicas de la Maestría en Derecho posterior a la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia, con el desarrollo de la primera sesión del módulo “Marco Jurídico de la Educación”, a cargo del M. en D. José Ma. Cázares Solórzano, Docente de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Día 7. Continuó el desarrollo del módulo “Marco Jurídico de la Educación”, a cargo del M. en D. José Ma. Cázares Solórzano, Docente de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, por lo que ve a las actividades de la Maestría en Derecho posterior a la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia. Asimismo, dentro de las actividades de Quinto Curso de Formación Inicial para Secretarios de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia, tuvo lugar la implementación del módulo “Métodos para la Solución de Problemas Jurídicos”, a cargo del Lic. Gerardo Guzmán Durán, Coordinador Administrativo del Instituto de la Judicatura del Consejo del Poder Judicial del Estado. También estuvo el M. en D. Carlos Escalera Montaño, Profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, impartiendo el módulo “Hermenéutica Jurídica”, dentro del Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia.

Día 8. Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, a la inauguración de la Segunda Feria Estatal del Libro y la Lectura, dedicada a los escritores José Rubén Romero, Ramón López Velarde y al uruguayo Mario Benedetti, organizada por el Gobierno del Estado de Michoacán.

Día 11. Sesión Ordinaria del Consejo del Poder Judicial.

Día 13. Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado a la Conferencia del politólogo alemán Dr. Dieter Nohlen intituladal “El Control del Poder en los Sistemas de Transición”, misma que se llevó en el Salón de Recepciones del H. Congreso del Estado.

– Se reanudaron las actividades académicas del primer semestre de la tercera generación correspondiente a la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia, con el desarrollo del módulo “Clínica de Casos Prácticos”, a cargo del Dr. Gabriel Moreno Sánchez, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. A su vez, se verificó la última sesión del módulo “Marco Jurídico de la Educación”, implementado por el M. en D. José Ma. Cázares Solórzano, Docente de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ello como parte de las actividades de la Maestría en Derecho posterior a la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia. También concluyó el Lic. Gerardo Guzmán Durán, Coordinador Administrativo del Instituto de la Judicatura, su participación como docente del Quinto Curso de Formación Inicial para Secretarios de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia, al desarrollar la segunda parte del módulo “Métodos para la Solución de Problemas Jurídicos”. Por último, tuvo lugar la realización de la segunda sesión del módulo “La Sentencia en Materia Civil, Mercantil y Familiar”, a cargo del Magistrado de la Cuarta Sala Civil de este Alto Tribunal, Lic. Sergio Alberto Cázares Solórzano, así como también estuvo el M. en F. Arnulfo Torres Delgado, Juez Séptimo Penal de Morelia, impartiendo el módulo “La Sentencia en Materia Penal”, ambos ponentes dentro del marco de actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia.

Día 14. Estuvo el Dr. Héctor Pérez Pintor, Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo, impartiendo el módulo “Textos Jurídicos”, en el contexto de la Maestría en Derecho posterior a la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia. Asimismo, el Dr. Gabriel Moreno Sánchez, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, tuvo su segunda intervención con el módulo a su cargo “Clínica de Casos Prácticos”, correspondiente al primer semestre de la tercera generación de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia. Otra actividad realizada en el Quinto Curso de Formación Inicial para Secretarios de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia fue la implementación del módulo “Teoría General de la Prueba”, bajo la responsabilidad del M. en D. Rafael Ortiz Govea, Magistrado de la Sexta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Al mismo tiempo, el Profr. José Leopoldo Vargas Linares, Consultor en Pedagogía y Didáctica, inició el desarrollo del módulo “Redacción Judicial”, previsto en el programa académico del Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia.

Día 18. Sesión Ordinaria del Consejo del Poder Judicial.

– Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, a una gira de trabajo por el Municipio de La Piedad de Cavadas, Michoacán, en compañía del Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa y de los Titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado.

Día 19. Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, a la inauguración del Primer Congreso Internacional de la Ciencia de Sistemas, organizado por el CIDEM.

- Sesión Ordinaria del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Día 20. Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, a la ceremonia conmemorativa por el 99 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

– Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, a la inauguración del Taller sobre Impartición de Justicia con Perspectiva de Género.

– Prosiguió el Dr. Héctor Pérez Pintor, Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con el desarrollo del módulo “Textos Jurídicos”, en la Maestría en Derecho posterior a la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia. También, como parte de las actividades del Quinto Curso de Formación Inicial para Secretarios de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia, tuvo verificativo el módulo “Derecho Civil Sustantivo”, implementado por el Lic. Juan Carlos Ortiz Manzo, Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil de Morelia. A su vez, se verificó el módulo “La Sentencia en Materia Civil, Mercantil y Familiar”, a cargo del Magdo. Sergio Alberto Cázares Solórzano, Titular de la Cuarta Sala Civil de este Alto Tribunal, y el módulo “La Sentencia en Materia Penal”, implementado por el M. en F. Arnulfo Torres Delgado, Juez Séptimo en Materia Penal de Morelia, ambos módulos como parte de las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia. Asimismo, dentro de las actividades del primer semestre de la tercera generación de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia, se llevó a cabo el módulo “Clínica de Casos Prácticos”, bajo la responsabilidad del Dr. Gabriel Moreno Sánchez, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Por último, tuvo verificativo el tercer Taller sobre Impartición de Justicia con Perspectiva de Género, coordinado tanto por el Instituto de la Judicatura del Consejo del Poder Judicial del Estado, como por la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado de Michoacán, realizado en la ciudad de Morelia. En esta ocasión, el Taller estuvo dirigido a los jueces familiares, secretarios de acuerdos y secretarios proyectistas de primera instancia de los Distritos Judiciales de Hidalgo, Morelia, Tacámbaro y Zinapécuaro, bajo la responsabilidad del Magdo. Lázaro Tenorio Godínez, Titular de la Primera Sala en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Día 21. Concluyó el Dr. Héctor Pérez Pintor, Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el desarrollo del módulo “Textos Jurídicos”, en el contexto de la Maestría en Derecho posterior a la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia. De la misma forma, el Dr. Gabriel Moreno Sánchez, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, finalizó su participación como docente de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia, correspondiente al primer semestre de la tercera generación, al desarrollar el módulo “Clínica de Casos Prácticos”. A su vez, se verificó el módulo “Jurisprudencia”, impartido por el Lic. José Carlos Guerra Aguilera, Profesor de Técnica Jurisprudencial, en el Quinto Curso de Formación Inicial para Secretarios de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia. Por su parte, finalizó el Profr. José Leopoldo Vargas Linares, Consultor en Pedagogía y Didáctica, el desarrollo del módulo “Redacción Judicial”, al mismo tiempo que inició el Lic. Gerardo Guzmán Durán, Coordinador Administrativo del Instituto de la Judicatura del Consejo del Poder Judicial del Estado, el desarrollo del módulo “Argumentación Jurídica”, ambos módulos como parte de las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia. Finalmente, concluyeron las actividades académicas del tercer Taller sobre Impartición de Justicia con Perspectiva de Género, mismo que organizara el Instituto de la Judicatura del Consejo del Poder Judicial del Estado y la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado de Michoacán, implementado por el Magdo. Lázaro Tenorio Godínez, Titular de la Primera Sala en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y que estuvo dirigido a los jueces familiares, secretarios de acuerdos y secretarios proyectistas de primera instancia de los Distritos Judiciales de Hidalgo, Morelia, Tacámbaro y Zinapécuaro, realizado en la ciudad de Morelia.

Día 23. Tuvo lugar la ceremonia de clausura del Quinto Curso de Formación en Impartición y Administración de Justicia, en la que estuvieron presentes el Lic. Marco Antonio Flores Negrete, Consejero Presidente de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo del Poder Judicial, y el M. en D. Emmanuel Roa Ortiz, Director del Instituto de la Judicatura, quienes entregaron a los aspirantes a jueces de primera instancia las constancias respectivas, así como los reconocimientos al cuerpo docente que participó en esta edición del Curso; el evento se realizó en el antiguo Slón de Sesiones del Poder Judicial del Estado.

- Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado al Simposio sobre Transparencia y Rendición de Cuentas: puntos clave para el desarrollo democrático. Fiscalización a Partidos Políticos, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Michoacán.

- Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado al Homenaje que el Gobierno del Estado hizo al Astronauta José Hernández Moreno.

Día 25. Sesión Ordinaria del Consejo del Poder Judicial.

Día 27. Inició el Dr. Zoé Tamar Infante Jiménez, Profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la primera sesión del módulo “Metodología y Técnicas Jurídicas”, correspondiente al programa académico de la Maestría en Derecho posterior a la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia. Por su parte, el Dr, Jorge Reséndiz García, Magistrado de la Quinta Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, dio comienzo al el módulo “Derecho Probatorio”, dentro de las actividades correspondientes al primer semestre de la tercera generación de la Especialidad en Impartición y Administración de Justcia. Asimismo, tuvo lugar el desarrollo de la parte complementaria del módulo “Derecho Civil Sustantivo”, a cargo del Lic. Juan Carlos Ortiz Manzo, Juez Segundo en Materia Civil de Morelia, en el Quinto Curso de Formación Inicial para Secretarios de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia. También finalizaron los módulos “La Sentencia en Materia Civil, Mercantil y Familiar” y “La Sentencia en Materia Penal”, a cargo del Lic. Sergio Alberto Cázares Solórzano, Magistrado de la Cuarta Sala Civil de este Alto Tribunal, y del M. en F. Arnulfo Torres Delgado, Juez Séptimo Penal de Morelia, ambos ponentes del Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia.

- Asiste el Dr. Fernando Arreola Vega, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado a la Inauguración de las Actividades escolares de la Maestría en Impartición y Administración de Justicia,

Día 28. Continuó la participación del Dr. Jorge Reséndiz García, Magistrado de la Quinta Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, al implementar la segunda sesión del módulo “Derecho Probatorio”, correspondiente al primer semestre de la tercera generación de la Especialidad en Impartición y Administración de Justicia. Asimismo, tuvo lugar el desarrollo del módulo “Derecho de Amparo”, a cargo del Lic. Juan Gabriel Sánchez Iriarte, Juez Tercero de Distrito en el Estado de Guanajuato, en el Quinto Curso de Formación Inicial para Secretarios de Acuerdos de Juzgado de Primera Instancia. También se verificó la parte complementaria del módulo “Hermenéutica Jurídica”, así como la segunda sesión del módulo “Argumentación Jurídica”, a cargo del M. en D. Carlos Escalera Montaño, Profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y del Lic. Gerardo Guzmán Durán, Coordinador Administrativo del Instituto de la Judicatura del Consejo del Poder Judicial del Estado, respectivamente; ello como parte de las actividades del Cuarto Curso de Formación Inicial para Secretarios Proyectistas de Juzgado de Primera Instancia.