|
DESCRIPCIÓN
DE LAS SECCIONES QUE INTEGRAN EL SITIO DE INTERNET DE LA CNTSJ.
CRITERIOS JUDICIALES:
En esta sección se encuentran acuerdos y/o resoluciones
relevantes de cada Estado.
Modo de recepción.
Vía correo electrónico.
LEGISLACIÓN:
Este sección incluye todo lo referente a las leyes, códigos
y reglamentos de cada Estado.
Modo de recepción.
Sistema de captura enviado a los Estados donde nos ayudarían
a capturar la información para después devolver
la base de datos o vía correo electrónico.
EDICIONES:
En esta sección se encuentran las publicaciones, periódicos
y/o revistas de orden informativo.
Modo de recepción.
Sistema de captura vía internet y publicación
automatizada o vía correo electrónico.
ESTADÍSTICA:
En esta sección se incluyen estadísticas de los
asuntos civiles, familiares, penales, etc que han ingresado,
se han terminado y están pendientes en las salas y juzgados.
Cada Tribunal podrá incluir gráficas con sus respectivas
estadísticas.
Modo de recepción.
Vía correo electrónico.
SERVICIOS:
En esta sección se encontrará información
que de respuesta a todos las preguntas y/o dudas que tenga el
usuario acerca del funcionamiento de la administración
de la justicia. Cada Estado podrá incluir algún
texto o información que guíe a los usuarios para
obtener ayuda, mandar sus quejas o algún otro servicio
cuya oferta el Tribunal desee publicar.
Modo de recepción.
Vía correo electrónico.
LIGAS:
Esta sección es común para todos los tribunales.
Aquí contendrá una página con las ligas
a los tribunales que contengan página de Internet,
ligas relacionadas con contenido jurídico, gobierno,
parlamentos y congresos, etc.
RESOLUCIONES:
En esta sección se encontrará información
de los acuerdos y/o resoluciones de cada Tribunal. Cada Estado
tendrá una liga directamente a su página en
donde se encuentren éstos.
EDUCACIÓN JUDICIAL:
Esta sección es común para todos los Tribunales,
se publicará información acerca de la capacitación
que imparta el Tribunal y, en su caso, de los planes de educación
a distancia, conferencias, cursos, etc..
Modo de recepción.
Vía correo electrónico.
ADMINISTRACIÓN:
Es una sección que se integra por información
acerca de la estructura orgánica del poder judicial
de cada entidad, se incluye el organigrama del Tribunal y
cualquier otra información de carácter administrativo
que se quiera publicar.
Modo de recepción.
Vía correo electrónico.
DIRECTORIOS:
Consta de datos del personal de la presidencia, magistraturas
y juzgados estatales, se pretende incluir currícum
vitae y fotografía de cada titular.
Modo de recepción.
Sistema de captura vía Internet y publicación
automatizada o vía correo electrónico.
HISTORIA:
Es un espacio donde cada entidad tiene oportunidad de publicar
una breve reseña histórica de su Tribunal. Se
pretende que se incluyan fotos con la finalidad de hacer de
esta sección un poco mas atractiva para los visitantes
del sitio y sea un espacio virtual que permita dar a conocer
todos los Tribunales.
Modo de recepción.
Vía correo electrónico.
NOTICIAS
Es un espacio que en el cual cada Tribunal tendrá opción
de publicar noticias en el sitio, como medio de difusión
para aspectos relevantes a nivel estatal y nacional.
Modo de recepción.
Sistema de captura vía internet y publicación
automatizada.
MAPAS:
Consta de los mapas de todas las entidades federativas donde
se indicará la ubicación de Tribunal Superior
de Justicia, Magistraturas y Juzgados. Deberá estar
dividido por Distritos Judiciales, para establecer la opción
de consultar cada uno.
Modo de recepción.
Vía correo electrónico.
ESTADÍSTICOS






|
|
MODO
DE RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA ACTUALIZAR
LA PÁGINA.
Las formas a través de las cuales se pretende obtener
la información para tener actualizado el sitio son las
siguientes:
VÍA CORREO ELECTRÓNICO.
Justificación:
Existen secciones cuya información no cambia muy a menudo,
y que no es muy factible automatizar, por lo tanto se ha establecido
que para recopilar la información sea a través
del correo electrónico y el montaje corra a cargo del
personal encargado de la administración de la página.
En el caso donde existan además forma de envío
con sistemas vía Internet el mandar la información
vía correo electrónico será una opción
alterna para los Estados que no cuenten con una conexión
o que no puedan designar a una persona responsable de ello.
Funcionamiento:
· Cada Tribunal deberá enviar por correo electrónico
los archivos con la información e imágenes que
deseen publicar.
· El administrador del sitio se encargará de asegurase
que se publique la información que se haya recibido.
· En el caso de que sufra cambios la información
que este actualmente publicada es responsabilidad de cada Tribunal
enviar la actualización.
SISTEMA DE CAPTURA VÍA INTERNET Y PUBLICACIÓN
AUTOMATIZADA
Justificación:
· El sitio contiene secciones con información
que cambia constantemente.
· Agilizar la consulta de información.
· Proveer un mecanismo de búsqueda de datos
específicos.
Funcionamiento:
· La información se almacenará en una
base de datos que estará alojada en el servidor del
sitio.
· Para recopilar la información de cada estado
se distribuirá un sistema de captura a los Tribunales
y una vez llenado será regresado al administrador del
sitio
· La información de las bases de datos que genere
cada tribunal será agregada a la base de datos del
servidor.
· Cada Tribunal podrá realizar las actualizaciones
de la base de datos de su Estado desde Internet, con su respectivo
nombre de usuario y contraseña y apegándose
a los controles que el responsable del sitio establezca.
Controles:
· Se asignará un nombre de usuario y contraseña
a cada Tribunal para que tenga acceso a las distintas secciones
que se les permitirá actualizar a través de
internet.
· El nombre de usuario y la contraseña se distribuirán
por correo electrónico a los que serán encargados
de actualizar la página.
· Las contraseñas se cambiarán periódicamente.
· Es responsabilidad de cada Tribunal resguardar su
contraseña para que no sea usada indebidamente por
personas ajenas.
· Sólo podrán actualizar información
los usuarios registrados en nuestra base de datos.
· Se registrará cada modificación que
se realice, almacenando en una bitácora los siguiente
datos:
o Usuario
o Fecha
o Hora
o Sección a la que se hizo la modificación.
PROPUESTA DE TRASLADO DEL SITIO AL SERVIDOR DEL TRIBUNAL DEL
ESTADO DE MICHOACÁN.
Actualmente el sitio de la Comisión Nacional de Tribunales
Superiores de Justicia se encuentra en un servidor del Sistema
Nacional de Seguridad Publica con sede en la Ciudad de México
y es administrada a distancia por el Supremo Tribunal de Justicia
del Estado de Michoacán. Sin embargo esto representa
ciertas limitantes para una administración eficiente
por las siguientes razones:
· Se pretende integrar parte de la información
del sitio en bases de datos que podrán ser actualizadas
a través de internet por los Tribunales, esto requiere
de un estricto control de las transacciones que se realicen
a la base de datos.
· Se prevé que las bases de datos contengan
un volumen alto de información, lo cual repercute al
momento de enviar los archivos al servidor donde esta el sitio
para que sea actualizado.
· Se ha identificado que la descarga de las páginas
en el dominio actual es lenta.
· Fallos del sistema fuera de control.
Por lo tanto se propone que el sitio sea trasladado a un servidor
local en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán.
|
|