miembros del Congreso del Estado y la Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente, la construcción del espacio recreativo y ecológico, cuya extensión es de 89 hectáreas, fue construido con la intención de que las familias puedan desarrollar diversas actividades culturales, recreativas y deportivas, además de ser un espacio de apoyo a niños huérfanos, con la construcción de la Aldea SOS.
Cabe destacar que el parque ecológico fue concebido como parte de los eventos conmemorativos a celebrarse este año con motivo de los centenarios de la Independencia y Revolución Mexicana, y que aprobó el Programa Nacional de la Secretaría de la Defensa Nacional para el establecimiento de parques ecológicos del Bicentenario.
En su momento, Leonel Godoy Rangel, gobernador del Estado, consideró que estos espacios permitirán impulsar la cultura de valoración de la riqueza natural de nuestro país, además de fortalecer la identidad nacional, al identificarse como patrimonio michoacano.
Tras realizar los honores a la bandera, a cargo de la escolta y banda de guerra del Ejército de la XXI zona militar, fueron develadas sendas placas alusivas a la construcción del parque, mismas que están flanqueadas por los bustos de personajes ilustres de la Revolución e Independencia de México.
Las obras que contempla el parque son: una explanada para eventos cívicos y de educación ambiental, adecuación de senderos interpretativos, ciclopista, módulos de baños ecológicos, sitios de observación de flora y fauna, canchas de futbol rápido y señalética. |