Publicaciones - ario 1815 no. 24
 
 
Con la Octava Sala Penal se fortalece la Administración de Justicia

Por acuerdo de los diputados Integrantes de la LXVIII Legislatura local, tomado en sesión ordinaria del 22 de junio, fue electo como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado el Lic. Rafael Ortiz Govea, quien formaba parte de la tema propuesta al Congreso del estado por el Gobernador de la entidad, Lic. Víctor Manuel Tinoco Rubí.

La elección hecha por el Congreso del Estado, se hace en cumplimiento a las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, aprobadas por ese órgano legislativo, por las que se crea la Octava Sala en materia penal del STJE. Luego de la votación secreta de los diputados de la LXVIII legislatura, hecha a través de cédula personal, se declaró electo como magistrado del STJE al Lic. Rafael Ortiz Govea, y se procedió a tomarle la protesta constitucional.

Cabe destacar que el recién electo magistrado del máximo órgano de justicia en el estado es abogado por la UMSNH ( 1982-1987), y se desempeñaba como juez tercero en materia penal del distrito judicial de Uruapan, Michoacán, además de contar con una antigüedad de 13 años al servicio del Poder Judicial de Michoacán, de los cuales 11 de ellos se desempeñó como juez de primera instancia en los distritos judiciales de Arteaga, Huetamo, Ario, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y La Piedad.

De este modo, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado queda integrado por diecisiete magistrados, ocho de ellos en materia penal, ocho más en materia civil y su Presidente.

TERNA PROPUESTA POR EL EJECUTIVO DEL ESTADO

El 13 de junio el Gobernador del Estado, Lic. Víctor Manuel Tinoco Rubí, envió a la LXVIII Legislatura Local la tema propuesta para la elección de magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, misma que se conformó por jueces de primera instancia en materia penal que se encuentran en activo en el Poder Judicial de Michoacán.

La terna propuesta por el Ejecutivo del Estado la integraron los licenciados Rafael Ortiz Govea, Juez Tercero en materia penal de Uruapan; Aarón Chávez Rojas y Alejandro Pardo Ontiveros, jueces Quinto y Séptimo de primera instancia en materia penal de Morelia. La terna sometida a la consideración del Congreso del estado está conformada únicamente por jueces de primera instancia en materia penal del Poder Judicial de Michoacán, tomados por el Ejecutivo local del Padrón de Aspirantes a magistrados integrado por el STJE. Sin que el Gobernador del estado decidiera hacer uso de su facultad para proponer a uno dé los integrantes de la misma, diverso de los miembros inscritos en el Padrón como lo prevé la fracción III del artículo 60 de la Constitución de Michoacán.

La propuesta hecha por el Gobernador del estado, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, pretende la designación de un nuevo magistrado en el STJEM, debido alas reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, publicadas en el Periódico Oficial del Estado, el 13 de marzo del 2000, por virtud de las cuales se dispuso la creación de la Octava Sala en materia penal, su mando así un total de 17 magistrados numerarios, 8 de los cuales ocupan la titularidad de las salas civiles, en tanto que 8 más lo harán en las salas penales, además del Presidente del STJEM.

COMPARECENCIA ANTE DIPUTADOS

El 21 de junio comparecieron ante diputados de la LXVI11 Legislatura local los tres aspirantes propuestos por el Gobernador del Estado para ocupar la titularidad de la Octava Sala en materia Penal del STJE.

En el salón de recepciones del Congreso del estado, el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Dip Salvador Castillo Núñez, junto con la Comisión de Justicia de ese órgano legislativo, integrada por los diputados Jaime Esparza Cortina (PRI), María Ortega Ramírez (PRD) y José Luis Espinoza Piña (PAN), recibieron a los comparecientes, los licenciados Rafael Ortiz Govea, Aarón Chávez Rojas y Alejandro Pardo Ontiveras.

Luego de destacar que en este proceso de elección de magistrado del STJE, por disposición constitucional, intervienen los tres Poderes del estado, el Dip. Jaime Esparza Cortina, Presidente de la Comisión de Justicia, manifestó que esta práctica legislativa permite un conocimiento directo y personal de quienes aspiran al cargo de magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Fueron los diputados Salvador Hernández Mora (PRO), María Ortega Ramírez (PRO), Alejandro Avilés Reyes (PRI), Israel Vargas Tentory (PRI), Ezequiel Cruz Pérez (PRI),José Luis Espinosa Piña (PAN), Juan Luis Calderón Hinojosa (PAN) e Irene Villaseñor Peña (PAN), quienes formularon cuestionamientos a tos comparecientes. Asistieron además a la comparecencia los legisladores Enrique Juárez Trejo (PRI), Carlos Naranjo Ureña (PRO) y Víctor Manuel Vivanco Mora.

Ante 10$ diputados de la LXVIII Legislatura local, los licenciados Aarón Chávez Rojas, Rafael Ortiz Govea y Alejandro Pardo Ontiveros, expusieron sus impresiones y criterios sobre la administración de justicia en Michoacán.

Finalmente, y luego de una hora y media de comparecencia, el diputado Jaime Esparza Cortina señaló que, en su momento, el Congreso del estado notificará a las instancias correspondientes el nombramiento de magistrado del STJE y el nombre de la persona en quien haya recaído tal investidura.

NUEVO MAGISTRADO A LA OCTAVA SALA PENAL

Por acuerdo de Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, adoptado en sesión extraordinaria del 22 de junio, el Lic. Rafael Ortiz Govea. recién electo magistrado del STJE por la LXVIII Legislatura local, fue adscrito como titular de la Octava Sara Penal. Cabe destacar que de conformidad con el artículo 90. de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, es atribución del Pleno del STJE, realizar adscripciones de los magistrados integrantes del Poder Judicial de la entidad.

Correspondió al magistrado Lic. José Miguel Munguía Viveros dar la bienvenida al nuevo integrante del Pleno del STJE, quien expresó que resulta satisfactorio "para cualquiera de los que fuimos jueces por muchos años el poder llegar a ocupar la magistratura judicial, pues es una meta a la que se pretende llegar después de haber servido a la colectividad con entrega y sin distingos de ninguna especie” .

Además, en sus palabras de bienvenida, el titular de la Cuarta Sala Penal del STJE reconoció la capacidad y amplia trayectoria del Lic. Rafael Ortiz Govea en la judicatura del estado y destacó su trabajo como juez de primera instancia en diversos distritos judiciales. Por su parte, el recién electo magistrado del STJE, Lic. Rafael Ortiz Govea, al hacer uso de la palabra manifestó que consideraba a la administración de justicia como un concepto elemental para el desarrollo social y espiritual del hombre, siendo esta, dijo, la razón por la que aceptó el compromiso de velar por la recta aplicación del derecho, sin limitantes de ninguna índole que empañen ese firme propósito.

Una vez concluida la sesión extraordinaria de Pleno, los magistrados del STJE acompañaron al Lic. Rafael Ortiz Govea a tomar posesión del espacio físico que albergará, en el Palacio de Justicia, la sede de la Octava Sala Penal del STJEM.

__________________________________________________________________________
Acuerdos Oficialía Iej Sugerencias Publicaciones Precedentes
Biblioteca Periódico oficial Lo relevante Jurisprudencia Orientación C. Bcd