Asimismo y ante el responsable de la 9ª Sala Penal, Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez, el licenciado Juan José Franco Luna, Juez Séptimo de Distrito en el Estado, quien fue el moderador de la mesa redonda, resaltó la atingencia del Magistrado Presidente del STJEM, Fernando Arreola Vega para estar prevenidos y, subrayó la importancia del intercambio de experiencias entre los jueces del fuero común y los juzgadores de distrito, quienes compartirán la responsabilidad de juzgar el llamado 'narcomenudeo', actualmente dentro del ámbito de la justicia federal, para frenar este fenómeno social creciente.
Durante el preámbulo de la mesa redonda, el magistrado González Gómez indicó que como respuesta ante la problemática en ascenso de este tipo de ilícitos el Estado Mexicano, a través del Constituyente Permanente, ha considerado realizar una reforma legal que permita a las entidades federativas atender una parte del problema, sumando los medios y facilidades con las que cuentan los estados de la República y el Distrito Federal, ya que éstos superan los que tiene la Federación en cada demarcación federativa.
Con lo anterior, explicó por su parte Roa Ortiz, los Tribunales de cada una de las entidades federativas tendrán competencia para atender delitos contra la salud, como la posesión distribución y consumo de narcóticos en la modalidad, denominada 'narcomenudeo'.
El sentido de la reforma está dirigida para que los jueces penales de primera instancia conozcan de dicho tipo de delitos.
El segundo módulo, será guiado por el licenciado José Valle Hernández, Juez 9º de Distrito en la Entidad con el tema 'El Delito Contra la Salud en sus Modalidades de Posesión, Comercio y Suministro de Narcóticos', desde el punto de vista del nuevo texto de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
Este módulo se desarrollará el sábado 22 de las 9:00 a las 15:00 horas. El viernes 28 y el sábado 29 de abril el licenciado Roberto Olivares Cortés, Defensor Público Federal desarrollará el módulo denominado 'Problemas Prácticos en la Aplicación de las Reformas Legales Relativas a la Modalidad de Narcomenudeo'.
En total la instrucción para los jueces de primera instancia en materia penal y los mixtos de los 23 distritos judiciales, además de los licenciados que fueron aprobados por las comisiones dictaminadoras de magistrados para estar en lista de espera de asignación de juzgado, tendrá una duración total de 18 horas. |