Lo relevante
 
 

Firman convenio STJEM y CIDEM e inaugura M. en D. Fernando Arreola Vega doctorado en Derecho

El doctorado en Derecho es impartido por el Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán

 


11.12.06 Con el fin de coadyuvar con el fortalecimiento en la profesionalización de la comunidad jurídica michoacana, el M. en D. Fernando Arreola Vega firmó un convenio de colaboración interinstitucional con el Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán, (CIDEM), dirigido por el Maestro Guillermo Vargas Uribe.

También el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, inauguró el Doctorado en Derecho que se impartirá en el CIDEM con participación académica del Poder Judicial de Michoacán y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Tras las palabras de bienvenida por parte del maestro Guillermo Vargas Uribe,  donde se congratuló por el convenio de colaboración que plasma el objetivo de ganar –ganar por parte de ambas instituciones, el titular del Poder Judicial del Estado,  reafirmó su convicción de que en la medida en que se procure la capacitación profesional de los servidores públicos se tendrán elementos para afrontar los retos que plantea la sociedad actual.

El Coordinador del doctorado en derecho, Dr. José René Olivos Campos  señaló la necesidad de impulsar la formación de investigadores ante los cambios registrados en este campo en los últimos cien años; ello con un ánimo crítico y propositito, cuyo espíritu logre incidir en el pensar y hacer, y se superen los retos que plantea una sociedad compleja.




Estuvieron acompañados por Miguel Alejandro López Olvera, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; el Maestro en Derecho, Emmanuel Roa Ortiz, del Instituto de Especialización Judicial del Supremo Tribunal de Justicia y la licenciada Martha Edith Prieto Leguizamo, responsable del área jurídica del CIDEM.  

Entre los objetivos del convenio de colaboración entre ambas instituciones está el fortalecimiento en cuanto a la capacitación y apoyo académicos en el ámbito de la docencia, la investigación y la difusión; así como impulsar la colaboración en la coedición de de obras de interés común. 

De igual manera, se contempla la realización de seminarios, conferencia, simposios y mesas redondas que impulsen la formación en derecho de los ciudadanos en beneficio del estado.

Cabe recordar, que el viernes 8 de los corrientes, en el Salón de Plenos del antiguo Palacio de Justicia fue inaugurada la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos.  Las clases regulares de dicho programa académico serán impartidas en este histórico recinto del Poder Judicial.