Lo relevante
 
 

Inaugura Poder Judicial su Centro de Convivencia Familiar para dar Tranquilidad y Seguridad a los justiciables

La finalidad es brindar un punto neutral de convivencia que garantice la estancia de los menores durante la convivencia familiar sana y cercana con sus progenitores: Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial.

 


19.12.07
A fin de propiciar condiciones de tranquilidad y seguridad durante las convivencias familiares, que son obligación de los padres y un derecho para sus menores hijos, el Supremo Tribunal de Justicia, por acuerdo del Consejo del Poder Judicial, inauguró su Centro de Convivencia Familiar.

Para reforzar las actuaciones de los Jueces de Primera Instancia en Materia Familiar en este Distrito Judicial, el Consejo del Poder Judicial determinó lo anterior, explicó el M. en D. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial.

En la sencilla ceremonia inaugural, detalló que el objetivo es permitir que los padres convivan de manera adecuada con sus menores hijos, sobre quienes ejercen la patria potestad, pero no la custodia.

“Se trata de que esto nos sirva como un punto de encuentro neutral, donde se garantice la estancia de estos menores por el tiempo que dure la convivencia, donde puedan estar vigilados, gozar de medidas de seguridad, pero además donde puedan realizar justamente esa convivencia de una manera sana y cercana con sus progenitores”.

En presencia de magistrados, jueces y de los integrantes del Consejo del Poder Judicial, subrayó la importancia que tiene el Centro de Convivencia Familiar para el Consejo del Poder Judicial, para el cual “es realmente muy satisfactorio tener la oportunidad de disponer de este espacio, de dar a conocer a todos los justiciables, especialmente a aquellos que tienen relación con el ámbito del Derecho Familiar y en general a toda la sociedad de Michoacán, que estamos trabajando en beneficio de las personas que lo requieren, en función de todos los asuntos que plantean ante el Tribunal”.

Indicó que en la medida en que lo permitan los recursos, el Centro de Convivencia Familiar de Morelia será complementando en cuanto a equipamiento. Dicha área consta de una sala escolar para la realización de tareas, una sala y un jardín con juegos, tres salas de convivencia, comedor, cocina  y oficinas para que el juez escuche a los menores en un ambiente propicio.

Agregó que el Centro contará con una persona del Departamento de Trabajo Social del Poder Judicial, que supervisada por la jefa de área, tendrá también el apoyo de los psicólogos necesarios, para el mejor tratamiento de las personas que acudan a este lugar.

Los cuatro Jueces de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, Lic. Marta Mendoza Cristóbal, Lic. Susana Garcés Noblecía, Lic. Javier Gil Oseguera y la Lic. Rosa Alanís Yépez, coincidieron en señalar los beneficios del Centro, toda vez que existen casos en los cuales, la decretada convivencia familiar no se cumple por desconfianza entre los progenitores, quienes temen se sustraiga a sus menores hijos.

Actualmente, son pocas las sedes judiciales que cuentan con un centro de convivencia familiar, uno de ellos se localiza en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, que opera bajo el nombre de Centro de Convivencia Familiar Supervisada.