Lo relevante
 
 

Acata el Poder Judicial del Estado la Reforma al Artículo 18 Constitucional y la Ley de Justicia Integral para Adolescentes del Estado de Michoacán

  • Magistrados y Consejeros Inauguran 2 Juzgados de la Causa y uno de Apelación Especializados en Justicia Integral para Adolescentes
 


16.05.07
Este día fueron inaugurados tres Juzgados Especializados en Justicia Integral para Adolescentes, con lo cual Michoacán se suma a la aplicación de un sistema más garantista en el respeto de los derechos humanos de los jóvenes que delinquen en la entidad.

Los órganos jurisdiccionales Especializados fueron puestos en marcha por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, M. en D. Fernando Arreola Vega, quien calificó al hecho como un momento histórico en la vida jurisdiccional de la entidad.

Acompañado por la Secretaria General del Gobierno del Estado, Guadalupe Sánchez Martínez; Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Legislativos, Lic. Salvador Hernández Mora; J. Jesús Montejano Ramírez, Director de Prevención y Readaptación Social y de la licenciada Yolanda Hernández Martínez hasta ayer Directora del Albergue Tutelar, así como ante  Magistrados, y Consejeros del Poder Judicial, Jueces de Primera Instancia y Especializados, el maestro indicó que con el establecimiento de dichos órganos jurisdiccionales el Supremo Tribunal de Justicia cumple con la Reforma al artículo 18 Constitucional, relativa al Sistema de Seguridad Pública y Justicia Penal y de la Ley de Justicia Integral para Adolescentes del Estado de Michoacán de Ocampo, que entra en vigor este mismo miércoles 16 de mayo.

Más tarde, durante la inauguración del Juzgado Especializado de la Causa ubicado en Uruapan exhortó al personal para realizar su mejor esfuerzo en beneficio de la sociedad uruapense y de la de los distritos judiciales circundantes con profesionalismo, porque el propósito es brindar e impartir justicia de calidad, con responsabilidad y calidad.

Cabe recordar que este martes 15 del mes en curso, en su segunda sesión ordinaria celebrada ante el Pleno del Consejo del Poder Judicial, les tomaron la protesta de ley a los tres Jueces Especializados en materia de Justicia Integral para Adolescentes, quienes inician funciones este día.

El Juez Especializado de Apelación con residencia en Morelia es el licenciado José Alfredo Gutiérrez Sosa; los Jueces Especializados de la Causa son los licenciados Fernando Sánchez Martínez y Juan Pedro Patiño Moreno, quienes respectivamente ejercerán funciones en Morelia y Uruapan.

Desde el 12 de enero pasado, el Alto Tribunal, a través de su Instituto de la Judicatura del Poder Judicial, mediante la participación de prestigiados expertos provenientes de la Judicatura de Guanajuato y de reconocidas instituciones del país, como lo son la Escuela Libre de Derecho y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), otorgó durante tres meses el Curso de Formación y Especialización para Aspirantes a Jueces de Justicia Integral para Adolescentes, tendiente a instruir a los aspirantes a jueces especializados en la materia en aspectos fundamentales.

Algunas de las ideas vertidas por los expertos señalan que el nuevo sistema de justicia para adolescentes representa un cambio de paradigma, donde la idea es crear ciudadanos responsables, ya que al joven se le reconocen todas sus capacidades, como un sujeto con una serie de derechos, por lo cual debe responder por sus hechos para ir formando ciudadanos responsables.

Los jueces michoacanos observarán reglas fundamentales de un Estado democrático, como las del derecho de ser oído, el derecho de defensa, el derecho  de que haya una división de poderes cuando haya una consecuencia jurídica, porque no puede haber dos o más poderes en un solo órgano.

A lo largo del curso impartido por el Instituto de la Judicatura, se recalcó que además se debe procurar un enfoque multidisciplinario y no solamente jurídico, a través de tomar en cuenta las reglas claras a las leyes de internamiento, qué medidas pedagógicas, psicológicas y criminológicas se van a instrumentar para el tratamiento de ese menor cuando esté siendo sujeto a un procedimiento específicamente de internamiento.