maestra en educación primaria, luego curso estudios en artes plásticas, estética e historia del arte, posee una maestría en inglés, así como estudios especializados para la enseñanza del francés, lengua extranjera, historia, historia del arte, literatura, métodos audiovisuales, psicolingüística y fonética.
Entre los múltiples reconocimientos que ha recibido destacan las Palmas Académicas, que es el máximo reconocimiento del gobierno Francés a la labor académica. Dicho premio ha sido otorgado en dos ocasiones a la maestra María Luisa Ollivier, la primera vez en 1983 y la segunda en 2001.
Además, en 1985 recibió la Medalla Barcelonnette, por la promoción y el intercambio cultural entre La Vallée de L’Ubaye y el Estado de Michoacán y en 1998 recibió la Medalla Morelia por parte del Ayuntamiento de Morelia, por su desinteresada y constante participación para contribuir a proporcionar mejores condiciones de vida para los michoacanos.
El Maestro en Derecho, Miguel Estrada Sámano, nació en Morelia el 31 de julio de 1936; se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo el grado de Master of Laws en la Universidad de Tulane en Nueva Orleáns, Estados Unidos.
Es miembro del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, que es el más antiguo del continente, es uno de los cuatro miembros mexicanos que forman parte de la Internacional Academy of Trial Lawyers de los Estados Unidos, y es asociado internacional de la American Bar Association.
El Reino de España, a través de su Ministerio de Justicia, ha reconocido a Miguel Estrada con la condecoración de la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raymundo de Peñafort.
En 1986 fue designado como el primer iberoamericano en ser Vicepresidente de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara Internacional de Comercio, con sede en París, Francia.
En 1988 Estrada Sámano fue socio fundador de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, así como presidente de la Asociación “Amigos de Miguel Bernal Jiménez”.
Otro de sus tantos logros es que fue designado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, como integrante de los organismos arbitrales que funcionan conforme al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. |