|
|
Lo relevante  |
|
Distinguen con la entrega de Doctorado Honoris Causa por parte del CIDEM a los doctores Héctor Fix-Zamudio y Jorge Fernández Ruiz
|
|
12.11 .07 En el Auditorio del Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán (CIDEM) fueron entregados dos reconocimientos Honoris Causa a los destacados juristas: Dr. Héctor Fix-Zamudio y Dr. Jorge Fernández Ruiz.
En la ceremonia estuvo presente, en representación del M. en D. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial, el Magistrado de la Quinta Sala Civil, Mtro. Jorge Reséndiz García, quien testimonió la entrega de las condecoraciones, por parte de la representante personal del Gobernador Lázaro Cárdenas Batel, la Secretaria de la Contraloría y Desarrollo Administrativo y Vocal de la Junta de Gobierno del CIDEM, Rosa Hilda Abascal Rodríguez.
El Mtro. Guillermo Vargas Uribe, Director General del CIDEM señaló ante los galardonados, investigadores, docentes e invitados especiales, que la grandeza de esta institución radica precisamente en su espíritu abierto al cambio y al servicio, con un verdadero compromiso social. El CIDEM, dijo, recoge, distingue y hace suyos los valores y aportaciones de los ciudadanos que contribuyen al saber y en consecuencia a la elevación del espíritu humano.
En relación a los juristas reconocidos, Dr. Héctor Fix-Zamudio y Dr. Jorge Fernández Ruiz, prestigiados catedráticos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que ellos se han caracterizado por contar con una ilimitada actividad intelectual, que les ha permitido captar y entender los nuevos hechos sociales que se han producido en los últimos 50 años.
Son especialistas, agregó, que por sus manos han pasado un gran número de conceptos y teorías del derecho y ciencias sociales, que con sus análisis y explicaciones les han otorgado una lozanía e innovación hasta entonces ignorada. Nada de las ciencias jurídicas les es ajeno.
|
|
|
Han sido maestros de muchas generaciones en el país y en el orbe, quienes han contribuido al entendimiento, el análisis y la comprensión de los acontecimientos sociales de la humanidad, insistió al tiempo de reconocer los aportes científicos incansables a la técnica jurídica y su valor por formalizar cuerpos académicos y de investigación que impulsan el desarrollo del país y de Michoacán; todo ello reflejado en múltiples libros, ponencias, conferencias impartidas y publicaciones propias, muchas de ellas obligadas citas científicas en artículos de investigación; al grado de que muchos de sus trabajos han sido traducidas a otros idiomas para que sirvan en otras latitudes como elementos de referencia del pensamiento creativo social moderno.
“Han sido protagonistas de los avances más significativos en el campo del derecho , donde son invaluables sus experiencias y teorías, que han resultado en certeras y rigurosas aportaciones al entendimiento del Estado moderno, en donde son esclarecedores sus estudios. Todas estas aportaciones tratan de facilitar la toma de decisiones”, expresó.
En este inicio del siglo XXI, prosiguió el director General del CIDEM, cuando reconocemos los valores de las obras de los doctores Héctor Fix Zamudio y Jorge Fernández Ruiz, nos avala también que las más serias agrupaciones académicas y profesionales nacionales e internacionales, les han distinguido por su enriquecimiento del saber y el crecimiento del espíritu humano.
“Sus pasos por Michoacán han dejado profunda huella en profesionistas de calidad, ya que en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana, sus obras son libros de texto; sus aportaciones han dejado líneas de investigación que impulsan y fortalecen para la toma de decisiones eficientes y eficaces a través del conocimiento de la técnica jurídica”.
En presencia también del representante del Ing. Octavio Larios González, Secretario de Planeación y Desarrollo del Gobierno del Estado y Vocal de la Junta de Gobierno del CIDEM, el Lic. Santiago Lomelí Guzmán, Director de Estadística de la SEPLADE, los homenajeados, por su lado, agradecieron a sus familias el apoyo brindado durante su trayectoria en el campo de la investigación, así como hicieron un reconocimiento a los maestros que impulsaron su quehacer en este terreno.
|
|
|
|
|