20.11.07 El movimiento de la Revolución Mexicana está inacabado y conduce a una transformación constante de la vida económica, política y social del país, ya que al cumplirse 97 años del inicio de la lucha armada de 1910, los ideales de libertad y justicia del Plan de San Luís están vigentes, porque son una constante que a través de los años se va perfeccionando.
Lo anterior fue afirmado por la oradora oficial, Silvia Figueroa Zamudio, Rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), durante la ceremonia conmemorativa del XCVII Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, mismo que fue presidido por el Gobernador del Estado, Lázaro Cárdenas Batel y por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Gustavo Arias Garduño y el M. en D. Fernando Arreola Vega, respectivamente.
En la explanada de la Plaza Morelos, Figueroa Zamudio expresó que conmemorar el aniversario de ese movimiento armado representa la voluntad pacifista y conciliadora de los mexicanos y, subrayó, se puede afirmar que la Revolución Mexicana es un proceso social vivo, continuo, con altas y bajas, cambiante y ampliado donde cabemos todos; por tanto, el mejor homenaje que se le puede rendir es honrarla y tener presente a quienes contribuyeron con su pensamiento, acción y vida a formar la nación que ahora tenemos.
En este contexto, afirmó que el movimiento de 1910 va más allá de una revolución armada sostenida por el pueblo; sus objetivos y programas no se han cumplido cabalmente, pues aún persisten deudas con campesinos, obreros, indígenas, marginados; en una palabra, con los que menos tienen.
Los principios de la Revolución Mexicana, añadió, deben llevar a abrir oportunidades de desarrollo personal, donde la educación sea el mejor factor de movilidad social; se debe continuar por el camino de las transformaciones que necesita el país, por esos cambios que nos saquen del atraso educativo, del rezago tecnológico y económico en el que estamos inmersos.
Igual que ayer, especificó, hoy se precisa de unidad nacional. En nuestro contexto necesitamos, no la toma de armas, sino el debate de ideas, del compromiso de los gobernantes y de los ciudadanos; “necesitamos los grandes acuerdos nacionales y una concatenación de esfuerzos que nos lleve a cumplir los postulados revolucionarios con profundidad y justicia”.
Al evento asistieron, entre otros, el comandante de la XXI Zona Militar, General DEM Mauro Enrique Tello Quiñones; el Procurador General de Justicia del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; Guadalupe Sánchez, Secretaría de Gobierno, quienes junto con el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, M. en D. Fernando Arreola Vega, además atestiguaron en Palacio de Gobierno el Desfile Atlético Deportivo Conmemorativo y la entrega de los premios Estatal del Deporte 2007 y al Mérito Deportivo. |
|
|