Lo relevante
 
 

Recibe el Poder Judicial de Michoacán a una delegación de Jueces de Kentucky, EU

 


26.10.07
Como parte del programa de intercambio académico del Poder Judicial del Estado de Michoacán, este día fueron inauguradas las jornadas de trabajo con una delegación de 22 jueces, fiscales y abogados de Kentucky, Estados Unidos.  El objetivo es conocer el sistema jurídico mexicano y en particular el panorama general del sistema judicial de Michoacán. 

La Suprema Corte y la Corte de Justicia de Kentucky agradecieron la apertura del Poder Judicial de Michoacán para hacer posible el intercambio educativo que reconoce el interés mutuo existente entre los tribunales de los Estados Unidos y México para impartir justicia, señala la declaratoria pronunciada por Joseph Lambert, Juez de la Suprema Corte de Justicia de Kentucky.

El Magistrado Presidente Sustituto del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Dr. Alejandro González Gómez fue el encargado de dar la bienvenida a los integrantes de la delegación formada por fiscales, defensores y abogados estadounidenses, en cuya nación el diez por ciento de la población de todos los inmigrantes mexicanos son oriundos de Michoacán.    Resaltó la importancia que tiene para ellos, dedicados a la administración e impartición de justicia, “porque eventualmente muchas de las personas que viven en Estados Unidos son de origen michoacano y tendrán que presentarse ante las cortes donde trabajan”.

La cultura del pueblo mexicano enriquece muchos estados de la Unión Americana, y por eso el sistema judicial de Kentucky reconoce la importancia de un intercambio profesional positivo, para promover el objetivo común de impartir justicia para todos, señaló durante su intervención Joseph Lambert.

Por parte del Instituto de Estudios Internacionales de Kentucky, Fred de Rossete, resaltó que ante una creciente población hispana, es de suma importancia para esta delegación proveniente de Louisville, Kentucky, el programa académico para el aprendizaje del idioma español, al cual le han dedicado 160 horas de estudio con la idea de poder ejercer mejor en las cortes de los Estados Unidos.

La juez Angela McCormick Bisig, expresó la importancia de entender nuestra  cultura, “porque todos los días atendemos a ciudadanos mexicanos y michoacanos en las cortes de Estados Unidos”.

Las jornadas de trabajo se hacen en el marco de la política de colaboración y de intercambio que tiene el Poder Judicial de Estado con diferentes poderes judiciales, dentro y fuera de nuestras fronteras.