Lo relevante
 
 

Presentan la obra "Las Garantías Individuales y Sociales", del Dr. José René Olivos Campos

 


05.09.07
En la actualidad, en el ámbito de los tribunales, ha adquirido un auge importante el término “administración de la justicia”; por ello, en México se creó hace más de diez años, el Consejo de la Judicatura Federal que es un órgano completamente administrativo, y en Michoacán, con el mismo fin, se formó el Consejo del Poder Judicial, para la administración, vigilancia y disciplina del propio poder, señaló el M. en D. Fernando Arreola Vega, al fungir como comentarista del libro “Las Garantías Individuales y Sociales”, del Dr. José René Olivos Campos, durante el evento de presentación de dicha obra organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán (CIDEM) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán, agregó que los temas relacionados con la administración de la justicia son fundamentales en el quehacer institucional, tanto en nuestro país, como en el resto del mundo; explicó que en el aspecto administrativo se ubica la fiscalización de las tareas, las finanzas, la carrera judicial y la disciplina al interior del propio Poder Judicial, entre otros aspectos.

La presentación de la obra, que a decir del catedrático de la Universidad Michoacana y también comentarista, Lic. Marco Antonio Aguilar Cortés, será de ahora en adelante una referencia obligada para los estudiosos del derecho, tuvo como escenario el majestuoso edificio que alberga a la Biblioteca Pública de la Máxima Casa de Estudios del Estado, misma que se vio concurrida por estudiantes de la Facultad de Derecho, amistades del Dr. Olivos Campos, funcionarios y público en general.

También vertieron sus valiosos comentarios el Dr. Ángel Zarazúa Martínez, Magistrado de la Sala Regional Distrito Federal del Tribunal Federal Electoral, y el Lic. José María Alvaro Navarro,


Coordinador de Magistrados de los Tribunales Colegiados del Décimo Primer Circuito, quienes coincidieron en señalar que la obra “Las Garantías Individuales y Sociales”, que ahora nace a la luz pública, es de sumo valor en su contenido; no obstante lo anterior, como otros libros de esta naturaleza puede ser sometido al debate de ideas, porque la manera en que se abordan los temas no es absoluta y por lo tanto puede ser enriquecido, pero sin duda en el futuro inmediato será una referencia de bastante utilidad.

El autor señaló que el objetivo principal de la obra fue exponer los conocimientos fundamentales de las garantías individuales y sociales, por tanto, el interés ha sido contribuir con los programas jurídicos de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán, así como para uso y conveniencia de sus alumnos.