Lo relevante
 
 

Festejan Autoridades la XXI Zona Militar el Día del Ejército

  • El Secretario de la Defensa Nacional envió un mensaje a la Nación
  • Reiteró la adhesión del Ejército al Pacto Nacional de Legalidad y Seguridad, propuesto por el Ejecutivo.
 


19.02.08
El M. en D. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, acudió junto con los titulares de los Poderes Ejecutivo, encabezado por el Mtro. Leonel Godoy Rangel, y del Legislativo, el Diputado Samuel Arturo Navarro  Sánchez,  al desayuno con motivo del Día del Ejército Mexicano.

En las instalaciones de la XXI Zona Militar, en su calidad de anfitrión, el General D E M, Rafael de Jesús Ballesteros Topete dio lectura al discurso pronunciado de manera simultánea por el Secretario de la Defensa Nacional, General D. E. M. Guillermo Galván Galván, ante el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,  Lic. Felipe Calderón Hinojosa, a quien refrendó por parte del Ejército y Fuerza Aérea su adhesión al Pacto Nacional por la Legalidad y la Seguridad, toda vez que la nación debe saber en qué trinchera se encuentra cada quién.

Luego de una reminiscencia sobre el papel de las fuerzas armadas en la construcción del México naciente, así como el establecimiento de una sana convivencia democrática plasmada en la Constitución de 1917, refirió como enseñanza de la historia la importancia de la unidad nacional como fundamento para el desarrollo equilibrado y armónico  en todos los órdenes y una seguridad plena.




En el mensaje dado a conocer al país por el Secretario de la Defensa Nacional, se hizo referencia a que “vivimos en un mundo globalizado, cuyos antagonismos mantienen en muchas regiones la inestabilidad como divisa emblemática por excelencia. El narcotráfico y el crimen organizado representan un peligro real para la salud y seguridad de todos, así como para la estabilidad de las instituciones nacionales.

El representante de la XXI Zona Militar refirió que “este panorama ha hecho imperativo que las fuerzas armadas dentro del marco jurídico, realicen un determinante combate frontal contra las formaciones delictivas que atentan contra la sociedad y ponen en riesgo la seguridad nacional, al pretender construir imperios del crimen. No daremos ni un paso atrás. Continuaremos sin descanso hasta someterlas. Sus intereses no son superiores a los de México. Es justo señalarlo, en esta contienda han muerto decenas de fraternales soldados, quienes hoy, en memoria y espíritu, nos acompañan. Cayeron en el cumplimiento del deber. Deseamos que sus familiares sepan que su sacrificio no fue en vano. Su valor y entrega ejemplar nos alientan a continuar esta lucha sin tregua, señaló.

La reciente problemática ambiental y climática se traduce en un mayor número de eventos críticos en distintas regiones del país; en muchas ocasiones, con fenómenos simultáneos que causan daños catastróficos. “Ante esta complejidad, justipreciamos la participación espontánea y decidida de la población, que refuerza significativamente la acción gubernamental para superar este tipo de adversidades, concluyó.