|
|
Lo relevante  |
|
En Agosto, Michoacán Contará con un Nuevo Código Familiar
* También entrarán en vigor las reformas al Código Civil del Estado.
* La capacitación dirigida a los Oficiales del Registro Civil fue ofrecida por Jueces del Supremo Tribunal de Justicia |
|
09.07.08 A partir del 9 de agosto del presente año entrarán en vigor en Michoacán el Código Familiar y las modificaciones hechas al Código Civil del Estado, por ese motivo y para hacer frente a la nueva legislación, el Supremo Tribunal de Justicia y el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Gobierno, inauguraron el Taller de Actualización a los Oficiales del Registro Civil, con el tema “Código Familiar”.
Al hacer la inauguración oficial del evento, el Mtro. Fidel Calderón Torreblanca, Secretario General de Gobierno de Michoacán, reconoció que en los últimos años la legislación civil y familiar ha sufrido importantes modificaciones; por mencionar algunas, en el año del 2003 se reformó el proceso de adopción, surgiendo la adopción plena en el Estado de Michoacán. En el año 2004, se creó una nueva Ley Orgánica para el Registro Civil en el Estado y se abrogó una que tenía vigencia desde 1978. En esa misma anualidad se reformó el Código Civil, y se cambio la denominación de “juez del registro civil” por la de “oficial del registro civil”.
Ante invitados especiales, como el M. en D. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán; de la Lic. Alma Griselda Valencia Medina, Secretaria de Migrantes; del Lic. David Garibay Tena, Subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales; del Lic. Malco Gibrán González Macedo, Delegado Estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores; del Ing. Leobardo Gaytán Guzmán, Coordinador Estatal del INEGI, así como de jueces de primera instancia y personal adscrito a la Dirección del Registro Civil, además de otros, agregó que también en el año 2004 se instituyó el surgimiento en Michoacán, como figura jurídica, del concubinato, además de que se definió el régimen patrimonial del matrimonio, entre separación de bienes y sociedad conyugal. Sobre el particular, reseñó que desde el año de 1936 y hasta el 2004 todos los matrimonios que se celebraron en la Entidad se celebraron por el régimen de separación de bienes; ahora ya existen esas dos posibilidades.
Hizo del conocimiento de los asistentes que en este año se publicaron, en el mes de febrero, en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán, el Código Familiar y el Código Civil. “En el Estado de Michoacán se separaron ambos códigos. Lo que antes estaba en un solo código ahora ya hay uno especifico de lo familiar y uno especifico de los civil”, enfatizó.
|




|
Dijo a los Oficiales del Registro Civil que “esa legislación es la que ustedes van a tener que utilizar a partir del 9 de agosto del 2008 que va a entrar en vigor. Ese es el motivo central de este taller”, insistió, tras reiterar que es una obligación de los servidores públicos permanecer actualizados, estar vigentes para poder otorgar un mejor servicio a la ciudadanía.
Cabe hacer notar que en el evento fueron distinguidos por la decidida participación que tuvieron en la organización y desarrollo del Taller de Actualización a los Oficiales del Registro Civil, por parte de este Alto Tribunal el M. en D. Fernando Arreola Vega, y los Jueces de Primera Instancia en Materia Familiar del Distrito Judicial de Morelia: Lic. Martha Mendoza Cristóbal, Lic. Javier Gil Oseguera, Lic. Susana Silvia Garcés Noblecía y Lic. Rosa Alanís Yépez.
Por su parte, la Directora del Registro Civil, Lic. Norma Lorena Gaona Farías, mencionó que hoy en día los ciudadanos demandan funcionarios eficaces, honestos, pulcros, leales a su función y capaces jurídicamente. Recordó que merced a la alta migración que presenta Michoacán, en el momento actual son más los michoacanos que llegan al Estado con documentos extranjeros, por lo tanto el oficial del registro civil tiene que saber, conocer, orientar y tramitar de forma correcta las solicitud que requieren los usuarios, en virtud de que la Dirección del Registro Civil tiene como firme propósito satisfacer la demanda de la ciudadanía, y esto se logra con trabajo y compromiso, modernizando y descentralizando el servicio, pero sobre todo con funcionarios conscientes, capaces, actuales y sensibles a las necesidades de los ciudadanos, mencionó.
Es importante indicar que el taller de actualización en referencia será impartido por personal del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, específicamente por los jueces de primera instancia en materia familiar ya mencionados. |
|
|