Lo relevante
 
 

Capacitación y profesionalización de empleados gubernamentales a favor de la sociedad, compromiso del Nuevo Consejo del IAPMI

 


12.06.08
Fortalecer la capacitación y profesionalización de los empleados gubernamentales, para que las instituciones sean más eficientes en beneficio de la sociedad, fue el compromiso asumido por los integrantes del nuevo Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Michoacán para el periodo 2008-2012.

La toma de protesta fue realizada por el Gobernador, Mtro. Leonel Godoy Rangel, quien estuvo acompañado en el presidium por el  M. en D. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; el Mtro. Fidel Calderón Torreblanca, Secretario General de Gobierno; la Lic. Daniela de los Santos Torres, Síndico del Ayuntamiento de Morelia y representante personal del Alcalde, Lic. Fausto Vallejo Figueroa, entre otras personas relevantes en el ámbito oficial.

En su discurso, en presencia del recién nombrado Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública de Michoacán, Lic. Ramiro Nepita Chávez, el Gobernador, Mtro. Leonel Godoy Rangel se pronunció por la continuidad y evitar el amiguismo y compadrazgo en la asignación de cargos públicos. Dijo que en los próximos años, como ocurre en las democracias modernas, los cargos públicos se decidirán con base en la experiencia, la integridad, la austeridad, el perfil y no a grupos de interés, a familiares, amigos o compadres.

Apuntó que el cambio ayudará, como en su momento lo hizo la directiva anterior de ese instituto, a mejorar el servicio público. Además, el titular del Ejecutivo Estatal se pronunció por la continuidad en la administración pública, toda vez que  alrededor del 80 por ciento de los servidores actuales fungieron como tales en la gestión gubernamental anterior.



De igual forma, consideró importante mantener la relación institucional, suscribir convenios que se tenían y los nuevos que se requieran, con el Instituto de Administración Pública de Michoacán y con el nacional, para avanzar en lograr una gestión pública eficiente, comprometida, honesta y que sirva a la población.

Señaló que su gobierno se ha comprometido con la profesionalización y la transparencia porque quiere una administración pública ágil, convencida y dispuesta a combatir y denunciar la corrupción y el burocratismo donde se presente.

El gobernador michoacano comprometió el apoyo gubernamental para la realización del Foro Gobernabilidad y Desarrollo Democrático pues contribuye al debate, a la discusión de la forma de gobierno y a cómo tener una administración eficiente.

En su oportunidad, el Vicepresidente del Instituto Nacional de Administración Pública,  Lic. Isidro Muñoz Rivera, estableció que el poder público se ejerce con sentido de tiempo y oportunidad; es expresión de institucionalidad, pero también de ética, y apuntó que sólo los nostálgicos perciben los cargos públicos como vehículo de lucimiento o patrimonio propio.

Afirmó que la administración pública debe estar al servicio de la dignidad del hombre y de expresar que esa será divisa del Instituto de Administración Pública de Michoacán y expresó su certeza de que éste último hará su tarea como un espacio de reflexión para el buen gobierno.

Ramiro Nepita Chávez, Presidente entrante del Instituto de Administración Pública de Michoacán, expresó que en los próximos días y meses estarán trabajando en el desarrollo de programas de investigación, asistencia técnica, formación y capacitación de personal, divulgación, análisis e intercambio de opiniones a nivel nacional e internacional.

Entre las acciones tendientes a la continuidad y consolidación del Instituto, citó, está la realización del Sexto Foro Internacional de Gobernabilidad y Desarrollo Democrático, así como el proyecto del Centro Iberoamericano de Desarrollo Democrático comprometido con España.

Nepita Chávez ejemplificó que entre los aciertos alcanzados en menos de cinco años están que en Michoacán se ha actualizado el 77.5 por ciento del marco jurídico legislativo estatal, hecho que demuestra el esfuerzo aplicado a favor de operar bajo principios de certeza y legalidad.

Aseguró que se reformaron y adecuaron alrededor del 80 por ciento de los decretos administrativos vigentes, buscando actualizar el marco de actuación de las entidades que conforman la administración pública estatal.  Resaltó que en lo que va de la presente administración, se cuenta ya con el Reglamento Interior de la Administración Pública Centralizada del Estado de Michoacán, con las estructuras organizacionales autorizadas de todas las dependencias y entidades de la administración, respaldadas por más de 159 Manuales de Organización y Procedimientos.

“Por primera vez en la historia moderna de su vida institucional, Michoacán inició su periodo de gobierno con una Ley Orgánica que entró en vigencia desde el primer día de esta administración, lo que representa la evolución alcanzada y el alto aprecio por conducir su funcionamiento con estricto apego a la legalidad”.

El Presidente saliente, Lic. Humberto Vázquez Rubio, indicó que el Instituto de Administración Pública de Michoacán está llamado a ser parte de los acuerdos para acompañar a las instituciones gubernamentales, a los sectores social y privado en la tarea de transformación que se requiere en el país.