Lo relevante
 
 

Rinde el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán el Informe de Labores del Proceso Electoral 2007 – 2008

 


30.06.08
En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 208, fracción XI, del Código Electoral del Estado de Michoacán, el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Jaime del Río Salcedo, rindió su informe de labores del proceso electoral 2007 – 2008.

En sesión de Pleno, a la cual asistieron como testigos de honor el Gobernador de Michoacán, Mtro. Leonel Godoy Rangel; el M. en D. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; la Diputada Lic. Gabriela Dessiré Molina Aguilar, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el Presidente del Tribunal Electoral, Jaime del Río Salcedo, refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, y explicó cómo se dio cumplimiento al las funciones jurisdiccionales y administrativas conferidas por mandato constitucional el 26 de marzo del año pasado.

En presencia también del Lic. Fausto Vallejo Figueroa, Presidente Municipal de Morelia, legisladores, funcionarios de gobierno, jueces, magistrados y consejeros del Poder Judicial, miembros de partidos políticos, académicos, organizaciones sociales y civiles,  habló de su compromiso de legitimar al tribunal por vía de la Transparencia.

“Estamos particularmente obligados a explicar en forma puntual el debido cumplimiento de las funciones constitucional y legalmente establecidas; por una parte, en lo jurisdiccional, que las decisiones tomadas estén basadas exclusivamente en el derecho y, por otra, en lo administrativo, garantizando el uso eficiente, responsable y honrado de los recursos públicos que nos fueron asignados”.

En el ámbito jurisdiccional destacó cuatro sentencias, que constituyeron un parteaguas en materia de justicia electoral en el país: 1) Nulidad de elección por uso de símbolos religiosos antes durante y después de la campaña de presidente municipal (Yurécuaro); 2) Legalidad de actos legislativos relacionados con la designación del presidente municipal (Maravatío); 3) Certeza en el llenado de las actas en la elección de presidente municipal (Tingambato) y; 4) Registro de la candidatura común (Eloy Vargas Arreola).

En total el tribunal recibió 36 recursos de apelación, 86 juicios de inconformidad y un recurso de revisión. En el caso de las apelaciones, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó 11 sentencias, revocó 2  y desechó 3 recursos de apelación, mientras que de los juicios de inconformidad se impugnaron 50 y la máxima autoridad en materia de justicia electoral confirmó 33, modificó dos, revocó dos y dos más fueron desechados.