Lo relevante
 
 

Recibe el Magistrado Alejandro González Gómez la Presea Eréndira, por sus Aportes Jurídicos en la Protección de los Derechos Humanos de las Féminas

  • El gobierno de Michoacán es el único en el país que tiene una nómina compuesta por el 50% de mujeres y 50% de hombres.
  • El Gobernador Leonel Godoy Rangel firmó el acuerdo de Transversalidad del Enfoque de Género.
 


10.03.08
Para que en las instituciones públicas de Michoacán se apliquen políticas y acciones de igualdad entre hombres y mujeres, el Gobernador de la Entidad, Leonel Godoy Rangel, signó el “Convenio de Transversalidad del Enfoque de Género” con las dependencias del Ejecutivo Estatal.

Lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La firma del documento fue atestiguada por el M. en D. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado. En este mismo acto, el Magistrado Alejandro González Gómez, titular de la Primera Sala Penal, recibió el Premio Eréndira como reconocimiento por incorporar en sus resoluciones y sentencias tratados internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres. 

Dicho premio tiene como propósito reconocer a las personas que impulsan proyectos que generan el crecimiento colectivo de los michoacanos. En esta ocasión, la presea se otorgó también a un grupo de microempresarias indígenas de Santa Fe de la Laguna, que se esforzaron por mejorar las condiciones económicas y sociales de esa comunidad. En su nombre, María Inés Dimas, galardonada, indicó que crearon una empresa propia que derivó en 11 microindustrias con tres giros distintos, todos relacionados con el turismo, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las féminas de esa zona indígena.