Lo relevante
 
 

Recuerdan el CXLVI Aniversario de la Batalla de Puebla

* Toma el Gobernador Protesta de Bandera al Personal del Servicio Militar Clase 1989 en la XXI Zona Militar

 


05.05.08
El Gobernador de Michoacán, Mtro. Leonel Godoy Rangel, presidió la Ceremonia Conmemorativa del CXLVI Aniversario de la Batalla de Puebla y realizó la toma de Protesta de Bandera del Personal del Servicio Militar Nacional, Clase 1989 Anticipados y Remisos y Mujeres Voluntarias.

Dicha ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la XXI Zona Militar, donde en presencia del  General DEM José de Jesús Ballesteros Topete, Comandante de la XXI Zona Militar, así como del M. en D. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial en el Estado, el mandatario escuchó el discurso oficial pronunciado por el Coronel Leoncio Pedro García Alatorre, comandante del 12º Batallón de Infantería, quien rememoró el día 5 de mayo de 1862 como la fecha en que el general Ignacio Zaragoza refrendó las palabras del Siervo de la Nación, al mandar su parte de novedades al presidente Benito Juárez, “las armas nacionales se han cubierto de gloria”.

En el Cuartel Morelos, sede de la XXI Zona Militar, el orador señaló que este escenario obliga a reflexionar sobre los valores que deben envolver a cada uno de los mexicanos, quienes, a pesar de las adversidades y contratiempos, “conservamos a un México libre que nos legaron quienes forjaron la patria”.

Es en esta fecha cuando los jóvenes soldados del Servicio Militar Nacional establecen el compromiso con la patria de protestar defender la bandera hasta la victoria o perder la vida en el intento. La patria deposita en ellos su presente y su futuro, y asumen la responsabilidad de conservar intacto el legado de libertad, paz y justicia.

Hizo alusión a la difícil situación actual de México, lo cual debe ser el estímulo que alimente a la juventud y los impulse a ser mejores -como aquel 5 de mayo de 1862, cuando nuestro país enfrentó momentos difíciles ante un invasor mejor adiestrado, armado y equipado-. A 146 años de la gesta de los fuertes de Loreto y Guadalupe, añadió, el Ejército Mexicano permanece en pie impidiendo y alejando toda amenaza que intente perturbar la tranquilidad y progreso del país.

Carlos Garduño, a nombre de los jóvenes del Servicio Militar Nacional Clase 1989 y las mujeres voluntarias, dijo que la memoria de los caídos aquel 5 de mayo de 1862, es el motivo diario que los obliga a hacer de México la nación que soñaron nuestros antepasados.

Como cada año, este evento contó con la presencia de funcionarios de los tres Poderes, entre ellos, el diputado Samuel Arturo Navarro Sánchez; el alcalde Fausto Vallejo Figueroa; el Secretario de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca; la Rectora de la UMSNH, Silvia Figueroa Zamudio; el Procurador de Justicia en el Estado, Miguel García Hurtado; la Secretaria de Seguridad Pública, Citlalli Fernández González, y la Secretaria de Educación, Aída Sagrero Hernández.