|
|
Lo relevante  |
|
Se Expone en el Museo Histórico del Poder Judicial la Vida y Obra de Don José María Teclo Morelos Pérez y Pavón
|
|
10.09.08 A través de la historia Morelia y Michoacán han sido cuna de grandes hombres y mujeres, quienes han sido iniciadores y concluyentes de grandes movimientos, como el de Independencia, señaló el Magistrado de la Sexta Sala Penal, M. en D. Rafael Ortiz Govea, al inaugurar la Exposición “Historia y Vida de José María Teclo Morelos Pérez y Pavón”, la cual permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de Septiembre en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Histórico del Poder Judicial.
Al acudir con la representación del M. en D. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, el titular de la Sexta Sala Penal dijo a los presentes que para los mexicanos una de las fechas cívicas más representativas es justamente la que se recuerda en estos días, es decir, la Independencia nacional. Agregó que Morelia vio crecer a hombres y mujeres que jugaron papeles fundamentales en esa etapa; por ejemplo, aquí nació Josefa Ortiz de Domínguez, Agustín de Iturbide y Arámburu, así como el homenajeado José María Teclo Morelos Pérez y Pavón, entre otros grandes personajes.
Concluyó su intervención recordando una frase celebre del Siervo de la Nación: “Temamos a la historia, que ha de presentar al mundo el cuadro de nuestras acciones”.
A la apertura de la muestra acudieron la Mtra. Sofía Irene Velarde Cruz, Directora del Museo de Arte Colonial y representante del Mtro. Leonel Godoy Rangel, Gobernador de Michoacán; el Ing. Francisco Javier Lara Medina, Regidor del Ayuntamiento de Morelia y representante del edil, Lic. Fausto Vallejo Figueroa; en representación del Mtro. Fidel Calderón Torreblanca, estuvo el Diputado Arturo Guzmán Ábrego; por parte de la Universidad Michoacana,
|



|
estuvo la Mtra. Rosario Ortiz Marín, a nombre de la Dra. Silvia Figueroa Zamudio, Rectora de nuestra Máxima Casa de Estudio, estudiantes y funcionarios de otros archivos de la ciudad, entre otros distinguidos invitados.
La historiadora Rita María Hernández Hernández, titular del Museo y Archivo Histórico del Poder Judicial, dijo sobre la muestra que los visitantes encontrarán documentos que comprenden varias epatas de su vida: infancia, vida académica, insurgencia y fusilamiento. Como una aportación especial de este museo, añadió, se incluye una investigación documental donde se establece cierto parentesco entre Don José María Teclo Morelos y Pavón y Don Miguel Hidalgo y Costilla, realizada por cuatro investigadores de esta institución desde principios de 2008.
De igual manera, se exponen los árboles genealógicos del personaje, tanto en línea materna como paterna, fotografías al óleo tomadas en distintos momentos de su vida, el facsímil de su acta bautismal, que data del año de 1764 y papel moneda donde aparece su rostro, con lo cual se da cuenta de los diversos usos que se le han dado a través del tiempo.
Hernández Hernández dio a conocer que la exposición está abierta para el público en general e hizo una invitación especial a las escuelas, para que la visiten y los niños tengan la oportunidad de conocer la vida y obra de este ilustre moreliano. Los horarios de atención son: de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 horas, sábados de 10:00 a 15:00 horas. El número telefónico del Archivo y Museo Histórico del Poder Judicial, ubicado en Allende 267, Colonia Centro, es el 3 12 38 82. |
|
|