Lo relevante
 
 

Inicia en Michoacán el Programa de ‘Cárcel Abierta’, que Impulsa el Trato Humanitario para Personas que no han Cometido Delitos Graves

 


19.01.09
En Michoacán el sistema penitenciario se debe construir con una visión humanista, no de venganza, sino con un profundo respeto a los derechos humanos de las víctimas y los victimarios, señaló el Gobernador, Mtro. Leonel Godoy Rangel, al poner en marcha el programa de ‘Cárcel Abierta’, que arranca con el beneficio para 42 primodelincuentes que no han cometido delitos graves.

Sin embargo, en este contexto también reconoció que no son suficientes las penas que hoy se imponen a delincuentes que cometen delitos graves como narcotráfico, violaciones, secuestros o asesinatos. Para ellos “hace falta algo más que la cárcel”, dijo.

En las instalaciones del Centro de Readaptación Social (CERESO) ‘David Franco Rodríguez’, donde como parte del programa de referencia se inauguraron los módulos del esquema de Cárcel Abierta, en presencia del Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Doctor Fernando Arreola Vega; del Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Lic. Víctor Manuel Serrato Lozano; del alcalde de Charo, Juan Yépez Ramírez; del Dr. Jaime Álvarez Ramos, Director de Prevención y Readaptación Social, entre otros, el mandatario michoacano puntualizó que urge una reorientación al sistema penitenciario michoacano en el caso de los primodelincuentes o de aquellas personas que han cometido delitos no graves. Con ellos se debe dar otra relación con la sociedad y con el Estado; tienen que recibir otra oportunidad para capacitarse, estudiar o trabajar. Ese es el objetivo de la ‘Cárcel Abierta’, puntualizó.

Una vez más Godoy Rangel se manifestó contra la pena de muerte en Michoacán y el país, porque “no es la venganza lo que debe animar al Estado para castigar a los que infringen la ley; por el contrario tenemos que ver más adelante”, y considerar que la armonía social, la paz y la tranquilidad se resuelven con base en los derechos humanos. En este sentido hizo saber que el esquema de ‘Cárcel Abierta’ se llevará también a los centros carcelarios de Apatzingán y Tacámbaro.

En este mismo tenor la Secretaria de Seguridad Pública, Citlalli Fernández González, explicó que con el surgimiento de la ‘Cárcel Abierta’ se garantiza cumplir con objetivos como despresurizar los reclusorios y Centros de Readaptación Social; atender técnica y jurídicamente a todos los sujetos a


una medida sustitutiva del orden penal en el Estado de Michoacán; desarrollar el ejercicio de las mejores prácticas en materia penitenciaria en beneficio de la sociedad michoacana.

De igual manera, impedir la reincidencia jurídica y criminológica de la población penitenciaria; evitar el desarraigo laboral, social y familiar de todos aquellos sujetos sometidos a un juicio de reproche penal por infracciones de bajo impacto criminológico; fomentar hábitos laborales, educativos y proporcionar la formación de habilidades competitivas acordes a las exigencias del mercado laboral en el exterior, con la colaboración de instituciones gubernamentales, privadas y sociales mediante programas de acompañamiento técnico y fomentar la sustentabilidad del proyecto.

Los módulos inaugurados cuentan con una capacidad para atender a 42 personas y operarán bajo diversas modalidades, entre las que se contemplan la reclusión nocturna, la reclusión entre semana y la reclusión de fines de semana.