10.07.09 En reconocimiento a su trayectoria a favor de las mujeres, así como por su esfuerzo, lucha y libertad por la Patria y la Soberanía Nacional, recibió la presea ‘Amalia Solórzano Bravo’, la Señora María O’Higgins de manos del Gobernador del Estado, Mtro. Leonel Godoy Rangel.
En la Sesión Extraordinaria de Cabildo, estuvo presente el Dr. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; así como el C. P. Juan Carlos Campos, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quienes escucharon las palabras de agradecimiento de la viuda del pintor de ascendencia estadounidense Pablo O’Higgins, también distinguido por sus obras junto con figuras como Diego Rivera, Juan O’Gorman, José Clemente Orozco y Alfredo Zalce.
La merecedora de la presea instituida el pasado 20 de abril, rememoró el tiempo en el que conoció al General Lázaro Cárdenas del Río y a su esposa, la primera dama del país, Amalia Solórzano, a quien reconocía por su sencillez y sobre todo por ser una mujer brillante, de convicciones propias, muy discreta, pero muy firme en sus principios y en su decisión de ayudar a quienes más lo necesitaban.
Es menester decir que la presea ‘Amalia Solórzano Bravo’, que se entregará cada 10 de julio, se instituyó para distinguir a la mujer mexicana destacada en las artes, ciencias o por virtud de sus méritos cívicos para con la nación mexicana, al Estado de Michoacán o al municipio de Morelia.
María de Jesús de la Fuente viuda de O´Higgins fue seleccionada luego del análisis y valoración de seis aspirantes a la presea. Originaria de de Rayones, Nuevo León, fue fundadora de la Escuela de Trabajo Social, de los Jardines del Arte y una incansable
|



|
promotora cultural. No obstante que en una época en que era muy difícil que una mujer estudiara, pero motivada por defender a la gente y con el apoyo de su padre, obtuvo el título de Licenciada en Ciencias Jurídicas por la Universidad Pública de Nuevo León.
Posteriormente, en los años 50 fundó la Defensoría de Oficio para Mujeres y junto con su esposo Pablo O`Higgins, ayudó a la construcción de San Juan Nuevo, cuya comunidad renació después de quedar sepultado por las cenizas del volcán Paricutín.
María O`Higgins, junto con Doña Amalia Solórzano, luchó por el sufragio femenino en el país, por la representación en los espacios políticos y por la definición con perspectiva femenina de los problemas políticos, sociales y económicos. Los ideales de soberanía nacional, la defensa de la educación pública, laica y gratuita, el amor por el obrero y el campesino y la aspiración del respeto a sus derechos sociales por parte de la galardonada fueron también plasmados reiteradamente en los murales de su esposo Pablo.
Por ello, María O’Higgins realizó esfuerzos denodados por difundir con toda su proyección ideológica la obra de su esposo Pablo O`Higgins, misma que, dijo, tiene la firme intención de dejar en buenas manos, para que las generaciones del futuro tengan una referencia artística de las grandes batallas que ha librado México.
En la Sesión Extraordinaria de Cabildo estuvieron presentes el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; el Ant. Lázaro Cárdenas Batel; la Srita. Camila Cárdenas Batel; así como el Secretario General de la UMSNH, Salvador Jara Guerrero; el Presidente Municipal de Morelia y anfitrión, Lic. Fausto Vallejo Figueroa, entre otras personalidades.
Posterior a la ceremonia en el Palacio Municipal de Morelia, los invitados al evento de la condecoración se dirigieron al Palacio de Gobierno, ubicado también en el Centro Histórico de la Ciudad de Morelia, para contemplar el encendido de las luces de la Catedral, con el espectáculo de fuegos artificiales y música en honor a Doña Amalia Solórzano de Cárdenas.
|