04.06.09 Ante los integrantes del Consejo del Poder Judicial del Estado rindieron protesta como nuevos juzgadores los licenciados Lic. Alejandro Moreno Villanueva y Adrián Manuel García Gómez, quienes fueron adscritos al Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Huetamo y de manera interina al Juzgado Segundo Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Apatzingán, respectivamente. Ambos juzgadores egresaron de los Concursos de Oposición otorgados por el Instituto de la Judicatura.
En breve ceremonia realizada en la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia, el Dr. Fernando Arreola Vega, titular de dicho órgano jurisdiccional y también del Consejo del Poder Judicial, les tomó la protesta de ley.
En presencia de los Consejeros Marco Antonio Flores Negrete, María de los Ángeles Ruciles Gracián, J. Jesús Sierra Arias y Jacinto Nava Mendoza, quedó de manifiesto el compromiso de los nuevos juzgadores para desempeñar su labor con calidad, competitividad y profesionalismo.
Quien fuera Secretario de Acuerdos del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Morelia, Alejandro Moreno Villanueva, manifestó que alcanzó una meta largamente ambicionada, ya que ingresó al Poder Judicial del Estado hace más de 20 años, agotando los peldaños al fungir como meritorio, archivista escribiente, proyectista y secretario de acuerdos.
El licenciado admitió que sin duda la capacitación otorgada a través de los concursos de oposición y cursos para Jueces de Primera Instancia a cargo del Instituto de la Judicatura coadyuvaron en la consolidación de conocimientos, de procedimientos y para reafirmar conceptos en una nueva etapa profesional dentro de la institución. “Ahora creo que la responsabilidad es mayor, pero hay que afrontarla con sumo profesionalismo, pues hay que demostrar y consolidar el esfuerzo realizado en 20 años”, puntualizó.
En su oportunidad, el licenciado Adrián Manuel García Gómez coincidió en señalar que la responsabilidad y el compromiso son significativos para imprimir certeza jurídica y confianza en las autoridades, por lo cual, a la hora de emitir los fallos judiciales, ello sólo se logra con una actuación apegada a derecho, “pero sin olvidar el lado humano de los asuntos, lo que implica que las resoluciones sean revisadas una por una, en particular para evitar caer en una función jurisdiccional que parezca mero trámite administrativo”.
Con ello, explicó quien ocupa la Secretaría de Acuerdos en el Juzgado Sexto Penal del Distrito Judicial de Morelia, se logra que la respuesta que demanda la sociedad al Poder Judicial sea adecuada y apegada a la ley.
Cabe señalar que el Consejo del Poder Judicial determinó readscribir a la Lic. Gilda Lucía Rodríguez Márquez al Juzgado Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Zacapu. Los cambios descritos tienen efectos legales a partir de 8 de los corrientes. |