Lo relevante
 
 

Inaugura el Dr. Fernando Arreola Vega el “Seminario de Atención a Víctimas del Delito”

 


11.03.09
Con el objetivo de propiciar la creación, impulso y fortalecimiento de una cultura social corresponsable de atención a víctimas del delito en Michoacán, se realizó el “Seminario de Atención a Víctimas del Delito”.

Invitado por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Dr. Fernando Arreola Vega, inauguró dicho evento académico.

En el salón de plenos del Antiguo Palacio de Justicia el Magistrado Presidente se congratuló por la realización de este tipo de eventos académicos tendientes a analizar y difundir la restitución de los derechos de los ofendidos como víctimas del delito, problemática sensible para la sociedad, por lo cual destacó la participación de las instancias que velan por las garantías individuales de los ciudadanos.

Acompañado por Procurador General de Justicia del Estado, Lic. Miguel García Hurtado; el Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Lic. Hill Arturo del Río Ramírez; Lic. Marco Vinicio Aguilera Garibay, Director de la Carrera de Derecho y  representante de la Universidad Latina de América; C. P. Arnulfo Sandoval Cervantes, Director del Centro de Atención a Víctimas del Delito de la Procuraduría General de la República en Michoacán y por el Dr. Héctor Pérez Pintor Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana, quien resaltó el aporte realizado por las instituciones para la discusión de temas delicados como el que les ocupa, ya que sólo con trabajo conjunto se podrán alcanzar los objetivos planteados.



El Director del Centro de Atención a Víctimas del Delito de la Procuraduría General de la República en Michoacán, C. P. Arnulfo Sandoval Cervantes, se congratuló por el interés en un tema sensible y rememoró que en el marco del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, la PGR, a través de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, y de los Centros de Atención a las Victimas del Delito, implementaron diversas acciones de capacitación y actualización para los servidores públicos que en su actividad cotidiana se encuentran con una victima del delito.

Explicó que motivados por el interés de que, no sólo quienes como parte de su responsabilidad atienden a personas víctimas del delito, se capaciten para su mejor tratamiento, la Facultad de Derecho y la División de Estudios de Postgrado se ocupan de la instrucción de los profesionales de la sociedad civil vinculados con las distintas áreas de atención a víctimas, generando así una mayor preparación y conocimiento de la problemática.

De acuerdo al programa académico, el Seminario en Materia de Atención a Víctimas del Delito, trata temas como “Derechos Humanos de las Víctimas del Delito y el Programa de Atención al Delito”, a cargo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH);  “La Defensa de los Derechos de las Víctimas u Ofendidos del Delito”, por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); “Atención a Grupos Prioritarios”, con participación de la  SEDESOL.

En el segundo día de actividades académicas, para este jueves 12 de marzo,  se contempla el tema de “Grupos Vulnerables, Derechos Indígenas”, donde incursionará el Magistrado de la Séptima Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia, Lic. Víctor Barragán Benítez, de las 09:00 a las 11:50 horas.

“Programas Asistenciales”, será expuesto por el Sistema Integral de la Familia (DIF) de 12:00 a 12:50 horas, “Procuración de Justicia y Atención a las Víctimas del Delito”, es un tópico bajo la tutela de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de 13:00 a 14:50 horas.

En el tercer y último día del seminario, a efectuarse este viernes 13 de los corrientes, se llevará a cabo el “Modelo de Procuración de Justicia centrado en la Víctima”, con la participación de la Universidad Latina de América  (UNLA), de 09:00-a 10:50 horas; “Seguridad Pública y Atención a las Víctimas del Delito”, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), de 11:00-12.50 horas.  El tópico “Procuración de Justicia y Atención a las Víctimas del Delito en el ámbito Federal”, se expondrá por parte de la Procuraduría Genera de la República, de 13:00 a 14:50 horas.

Al termino del seminario, los participantes conocerán los derechos y garantías esenciales que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra para las victimas del delito; los órganos corresponsables de atender a las víctimas del delito, analizando los mecanismos y procedimientos para que éstas reciban la atención integral que requieran en materia jurídica, social, médica y psicológica.