Lo relevante
 
 

Llama el Poder Judicial de Michoacán a Cerrar Filas Para Elevar la Calidad de la Justicia y Fortalecer el País

 


07.03.09
A cerrar filas exhortó el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán,  Dr. Fernando Arreola Vega, a todos los profesionales de la judicatura el celebrarse el CXCIV Aniversario de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana.

Teniendo como sede las instalaciones de la Presidencia Municipal de Ario de Rosales, el titular del Poder Judicial de la Entidad aseguró que los juzgadores hoy en ejercicio heredaron la enorme responsabilidad de hacer de su tarea diaria, en todos los niveles y todas sus competencias, el medio idóneo para materializar en la práctica aquel ideal de justicia por el que lucharon y murieron los forjadores de la soberanía nacional.

Ante el Gobernador del Estado, Mtro. Leonel Godoy Rangel; del Lic. Miguel Francisco González Canudas, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación y representante del Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa; así como del Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputado Antonio García Conejo, entre otros invitados especiales, el Magistrado Presidente Arreola Vega dijo que sin permitir que ninguna adversidad los abata y desde las trincheras que les corresponde, exhortó a todos los profesionales de la judicatura a cerrar filas, unidos y convencidos, para que la calidad, la sensibilidad social, la intensa y sostenida productividad y la rectitud sean las divisas de la justicia que imparten día a día, y a la vez sea su modesta contribución al fortalecimiento del país.

Paralelamente, Miguel Francisco González Canudas a nombre de la Presidencia de la República, resaltó el compromiso del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el trabajo que dio origen al Supremo Tribunal de Justicia de la Nación. Reconoció que la equidad y la imparcialidad con que se desempeñó este organismo de justicia permitió que se contara con los valores del ejercicio jurisdiccional del México republicano, del verdadero México democrático.

Agregó en tono enfático que “José María Morelos y Pavón comprendió que sin justicia no hay libertad, igualdad, ni respeto a los derechos ni al bienestar social; por ello, con la instalación el 7 de marzo de 1815 del primer Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, México emprendió el cambio correcto, que vive en estos tiempos”. Más adelante, sostuvo que la justicia con equidad e imparcialidad son los compromisos de los juzgadores mexicanos, lo que ha permitido que en la actualidad los mexicanos confíen en la justicia, aspecto esencial del Estado de Derecho, de la democracia, del bienestar social, que se crean en la libertad, la soberanía, el respeto a los derechos humanos, en la seguridad jurídica y en el principio de legalidad, porque es la sociedad civil la que reflexiona, la que critica, la que participa y la que influye para que se dé eficiencia a los conceptos jurídicos y a la impartición de justicia en el país, dijo al final.

Como parte de los festejos del 194 aniversario de la instalación del Primer Tribunal de Justicia de la América Mexicana, los representantes de los tres poderes en Michoacán, así como los invitados especiales presidieron el ya tradicional desfile cívico conmemorativo.