Lo relevante
 
 

Preside el Dr. Fernando Arreola Vega la ceremonia del XVII Aniversario de la Fundación de la Asociación de Jueces de Primera Instancia de Michoacán

  • Dictó Conferencia Magistral el Dr. Carlos Faustino Natarén Nandayapa, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
 


03.09.09
La Asociación de Jueces de Primera Instancia de Michoacán A. C., celebró este día su aniversario numero 17; durante la ceremonia el Dr. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, los exhortó para que sean jueces imparciales, valientes y que sostengan su convicción respecto a los hechos que juzgan, para ser considerados como funcionarios respetados y respetables; porque un juez parcial y cobarde es un juez corrupto que daña al Derecho, a los justiciables y a la sociedad, sentenció.

Reiteró el exhorto para que hoy más que nunca se conduzcan por la línea de la rectitud, el estudio, el trabajo, el sacrificio y la dedicación, para así dar cumplimiento a aquel apotegma que reza: “Todo aquel que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”.

Por otra parte, también felicitó a los profesionistas porque ésta es la primera asociación en su tipo que se constituyó en el país, hace 17 años; a partir de entonces, han surgido otras similares en distintas Entidades. Ahora, en su conjunto han sido reconocidas y aceptadas por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), lo cual da una idea de la importancia del papel que desempeñan los juzgadores en el contexto social.

Es importante mencionar que en esta ceremonia de aniversario se entregaron reconocimientos a prestigiados jueces de primera instancia que ahora ya se encuentran en retiro; ellos fueron: el Lic. Daniel Amezua Zalapa, el Lic. Pedro Carlos Arroyo, el Lic. José Antonio Mercado Guido, el Lic. Alfonso Bucio Aguilar, el Lic. Salvador Tamayo Sánchez y el Lic. Manuel López Rendón (q.e.p.d.); de este último elogió su dedicación, rectitud y trayectoria. De igual manera, se reconoció el trabajo realizado a través de los años de los jueces: Lic. Ana María del Socorro Barragán Tapia, María del Consuelo López y el Lic. Fernando Castro Sáenz.

Al hacer uso de la palabra, la jueza Rosa Alanís Yépez, Presidenta de la mencionada asociación, refrendó el compromiso de ofrecer a los justiciables, como ha sido a lo largo de todos estos años, un trabajo honesto, eficiente, honorable y de suma calidad para que la sociedad, pero sobre todo los justiciables, confíen en que sus jueces están realizando su mejor esfuerzo.  

En el marco de esta celebración, el Dr. Carlos Faustino Natarén Nandayapa, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, dictó una conferencia magistral sobre la reforma penal que se promueve en el país. Basó su ponencia en cinco puntos por él considerados como los desafíos que hoy por hoy enfrenta dicha reforma.

Los cinco desafíos a los que se refiere son: 1) Entender qué es la reforma; 2) Interpretación política de la reforma; 3) Importancia de la averiguación previa; 4) Replanteamiento del juicio de amparo, y 5) La democracia del Estado mexicano. Por espacio de 60 minutos, el Dr. Carlos Faustino Natarén Nandayapa detalló ampliamente a los presentes cada uno de los puntos, y para una mayor claridad ejemplificó uno a uno.

Estuvieron presentes en la ceremonia, como invitados especiales, el Diputado, Lic. Eligio Cuitláhuac González Farías, quien acudió con la representación de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán; la Lic. Daniela de los Santos Torres, Síndico del Ayuntamiento de Morelia y representante personal del Alcalde, Lic. Fausto Vallejo Figueroa; el Lic. David Garibay Tena, Subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales del Gobierno del Estado y representante personal en el acto del Gobernador, Mtro. Leonel Godoy Rangel; Magistrados, Consejeros, Jueces de Primera Instancia y abogados litigantes, entre otros.