Lo relevante
 
 

Agradece PGJE al Poder Judicial apoyo para capacitación en el nuevo sistema acusatorio y adversarial

* Conciente de los desafíos, participa en la clausura del curso, el Mgdo. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Dr. Alejandro González Gómez.

 


13.03.10
Con la conciencia de los desafíos que implica el camino hacia un nuevo sistema de justicia penal en la entidad y en el país, el doctor Alejandro González Gómez, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, participó en la clausura del diplomado “Derechos Fundamentales, Justicia Penal, Sistema Acusativo y Oral en México”, impartido a personal de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán.

Luego de referir el programa de capacitación para la aplicación e instrumentación del nuevo sistema penal acusatorio y adversarial, impulsado por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB) y el Poder Judicial de Michoacán el magistrado González Gómez estableció que ésta no se trata de una reforma más, sino que es un proceso de capacitación que deberá culminar con la práctica y la capacitación interinstitucional, a efecto de que los actores participantes en la impartición y administración de justicia se vean inmersos y afronten con éxito el nuevo modelo de justicia penal, “para que en la fecha que inicie el nuevo sistema acusatorio adversarial todos la procuración e impartición de justicia, estemos listos y  cumplamos con nuestra obligación”.

La ceremonia se llevó a cabo en el salón de Usos Múltiples de la dependencia, en la cual se entregaron 34 reconocimientos a agentes del ministerio público investigadores y adscritos de las seis subprocuradurías regionales, que participaron en el curso de 120  horas y que inició en octubre del año pasado.

El objetivo, dijo el Lic. J. Jesús Montejano Ramírez, procurador de justicia estatal, en presencia del Director del Instituto de Capacitación  y Profesionalización de la PGJE, Dr. Mario Alberto Garcia Herrera y del Lic. Efraín Valera Medrano, Director de Policía y Tránsito de Michoacán,  es hacer frente a las reformas judiciales en materia del nuevo sistema penal en el país y destacó que durante la pasada reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el gobernador del estado acompañado de su homologo de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, instaló la Comisión de Justicia, en donde se preparó una agenda temática donde se contempla la capacitación, infraestructura, financiamiento entre otras para los trabajos previos del sistema penal acusatorio.